Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto
Descripción del Articulo
Esta investigación replica un experimento que permitió comparar las reacciones de profesionales de élite ante varios factores «intrínsecos» y «extrínsecos» de un puesto simulado. La réplica se aplicó a dos muestras de jóvenes con cierta experiencia laboral que se capacitaban para desempeñar empleos...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleados de oficina Trabajadores Condiciones de trabajo Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_fd20222458c5b32faddabd0c4d40458c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3357 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
title |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
spellingShingle |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto León, Federico R. Empleados de oficina Trabajadores Condiciones de trabajo Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
title_full |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
title_fullStr |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
title_full_unstemmed |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
title_sort |
Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puesto |
author |
León, Federico R. |
author_facet |
León, Federico R. Pejerrey P., Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Pejerrey P., Gerardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León, Federico R. Pejerrey P., Gerardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empleados de oficina Trabajadores Condiciones de trabajo Mercado de trabajo |
topic |
Empleados de oficina Trabajadores Condiciones de trabajo Mercado de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación replica un experimento que permitió comparar las reacciones de profesionales de élite ante varios factores «intrínsecos» y «extrínsecos» de un puesto simulado. La réplica se aplicó a dos muestras de jóvenes con cierta experiencia laboral que se capacitaban para desempeñar empleos de oficina —una muestra— y trabajos manuales —la otra muestra—. Al igual que en el caso de los profesionales, se encontró que, en general, el impacto de los factores intrínsecos (tarea en sí, responsabilidad, potencial de desarrollo, reconocimiento) era mayor que el de los factores extrínsecos (paga, seguridad, condiciones físicas, atmósfera interpersonal) tanto en sus efectos sobre la satisfacción anticipada en el puesto como sobre la probabilidad subjetiva de aceptarlo. Por otra parte, los datos confirmaron la hipótesis de que las muestras estudiadas reaccionarían igual que sus equivalentes ocupacionales norteamericanos. En efecto, se encontró que el impacto de los factores intrínsecos era mayor en la muestra de empleados de oficina que en la de trabajadores manuales, y que el impacto de los factores extrínsecos era mayor en la muestra de trabajadores manuales que en la de empleados de oficina. Las hipótesis, sin embargo, no fueron idénticamente confirmadas por los datos de satisfacción anticipada en el puesto y probabilidad subjetiva de aceptarlo. Se discuten este y otros hallazgos. |
publishDate |
1978 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T20:08:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T20:08:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento Técnico |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3357 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú) |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/fc9575b1-802f-43d8-ab04-3d54ba898740/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/68a53bf6-7eb2-492d-867e-269d823fcc64/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/91e32289-a54f-467d-bb03-cb1785b9872d/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bd7dc3cd-83d9-4749-be13-1034cc2869cc/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/01f92647-6b9a-4e08-be51-3c0fb9e2c668/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ec3630adaa8a08c0f52f1b2140bfebc 12b86bcc03f95da1fc6c0dd6db03a164 9db59ce99a5069fe4590768d92c71bd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1835651578331136000 |
spelling |
León, Federico R.Pejerrey P., GerardoPerú2023-04-25T20:08:16Z2023-04-25T20:08:16Z1978https://hdl.handle.net/20.500.12640/3357Esta investigación replica un experimento que permitió comparar las reacciones de profesionales de élite ante varios factores «intrínsecos» y «extrínsecos» de un puesto simulado. La réplica se aplicó a dos muestras de jóvenes con cierta experiencia laboral que se capacitaban para desempeñar empleos de oficina —una muestra— y trabajos manuales —la otra muestra—. Al igual que en el caso de los profesionales, se encontró que, en general, el impacto de los factores intrínsecos (tarea en sí, responsabilidad, potencial de desarrollo, reconocimiento) era mayor que el de los factores extrínsecos (paga, seguridad, condiciones físicas, atmósfera interpersonal) tanto en sus efectos sobre la satisfacción anticipada en el puesto como sobre la probabilidad subjetiva de aceptarlo. Por otra parte, los datos confirmaron la hipótesis de que las muestras estudiadas reaccionarían igual que sus equivalentes ocupacionales norteamericanos. En efecto, se encontró que el impacto de los factores intrínsecos era mayor en la muestra de empleados de oficina que en la de trabajadores manuales, y que el impacto de los factores extrínsecos era mayor en la muestra de trabajadores manuales que en la de empleados de oficina. Las hipótesis, sin embargo, no fueron idénticamente confirmadas por los datos de satisfacción anticipada en el puesto y probabilidad subjetiva de aceptarlo. Se discuten este y otros hallazgos.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de InvestigaciónPEReconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú)info:eu-repo/semantics/openAccessEmpleados de oficinaTrabajadoresCondiciones de trabajoMercado de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al "ofrecérseles" un puestoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/fc9575b1-802f-43d8-ab04-3d54ba898740/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/68a53bf6-7eb2-492d-867e-269d823fcc64/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdfFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdfTexto completoapplication/pdf5615289https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/91e32289-a54f-467d-bb03-cb1785b9872d/download4ec3630adaa8a08c0f52f1b2140bfebcMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdf.jpgFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3370https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bd7dc3cd-83d9-4749-be13-1034cc2869cc/download12b86bcc03f95da1fc6c0dd6db03a164MD57falseAnonymousREADTEXTFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdf.txtFactores considerados por empleados de oficina y trabajadores manuales al ofrecérseles un puesto (Documento de Trabajo 17).pdf.txtExtracted texttext/plain50618https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/01f92647-6b9a-4e08-be51-3c0fb9e2c668/download9db59ce99a5069fe4590768d92c71bd9MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/3357oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/33572024-11-25 19:48:24.665open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.962773 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).