Plan de negocio para el servicio de una plataforma tecnológica que facilite el control del proceso de gestación de mujeres

Descripción del Articulo

Presentamos el plan de negocio para “eMommy”, empresa que otorga el servicio de monitoreo y control automático del proceso de gestación de las mujeres, a través de una app y con el uso intensivo de wearables que, busca identificar en forma oportuna señales de riesgo en la salud de la madre y el bebé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Ramos, José Carlos, Zegarra Rivas, Jorge Martín, Dávalos Castillo, Roberto César, Villalta Riega, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Aplicaciones de computadoras
Planificación estratégica
Servicios de salud
Salud maternoinfantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Presentamos el plan de negocio para “eMommy”, empresa que otorga el servicio de monitoreo y control automático del proceso de gestación de las mujeres, a través de una app y con el uso intensivo de wearables que, busca identificar en forma oportuna señales de riesgo en la salud de la madre y el bebé a través de una medición pre programada de tres signos vitales para la madre (Frecuencia cardiaca, temperatura, presión arterial) y el nivel de contracciones uterinas para el bebé. El alcance del trabajo es Lima metropolitana y la propuesta de plan de negocio es para la puesta en marcha de la empresa, y sus primeros años de funcionamiento. La presente tesis presenta el análisis contextual, estudio de mercado y propuesta de modelo de negocio, considerando un plan estratégico, plan de operaciones, plan de recursos humanos, plan de marketing, plan legal y plan de tecnologías de información para la empresa; además en cada uno de los planes se incluyen gastos de implementación que son consolidados en el plan financiero donde se proyectan ingresos con cifras validadas a través de entrevistas a expertos, y encuestas en campo. El modelo de negocio considera las leyes y regulaciones establecidas por el estado peruano incluyendo la regulación de protección al consumidor, y seguridad de datos personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).