Plan de negocios para la implementación de una plataforma integradora de servicios para carreras y maratones de Lima
Descripción del Articulo
Debido a que las personas están adoptando un estilo de vida más saludable, que se refleja en la práctica de algún deporte y que en nuestro país el running es el segundo deporte más practicado después del futbol, esta adopción de un estilo de vida ha generado un incremento en la organización de carre...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Sitios web Deportes Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Debido a que las personas están adoptando un estilo de vida más saludable, que se refleja en la práctica de algún deporte y que en nuestro país el running es el segundo deporte más practicado después del futbol, esta adopción de un estilo de vida ha generado un incremento en la organización de carreras y maratones en Lima, situación que ha traído problemas y necesidades por resolver. Es en este contexto que se identificó una oportunidad de negocio muy interesante, por lo tanto se decidió evaluar la viabilidad económica y financiera de la creación de una plataforma que permita que los organizadores y usuarios corredores tengan mayor accesibilidad a los servicios relacionados a las carreras y maratones en Lima. Para tal efecto se plantearon los siguientes objetivos: - Analizar los alcances y características de la tendencia del running - Elaborar el estudio de mercado (Demanda potencial de corredores) - Desarrollar el planeamiento estratégico (Análisis OA) - Elaborar el plan de marketing digital y de ventas (Análisis de las 8P’s) - Desarrollar las estrategias comerciales, de operaciones y de recursos humanos - Evaluar la viabilidad económico financiero del plan de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).