Factores determinantes en la selección de vivienda social en el Perú : el caso de Chincha

Descripción del Articulo

El déficit habitacional en América Latina es muy grande, tanto por la carestía de viviendas disponibles como por las deficiencias físicas de las viviendas existentes. De acuerdo con diferentes estimaciones, este déficit es equivalente a poco más de la mitad de todas las viviendas existentes. El Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Timaná, Juan, Castañeda, Pilar
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de la vivienda
Vivienda barata
Preferencias del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El déficit habitacional en América Latina es muy grande, tanto por la carestía de viviendas disponibles como por las deficiencias físicas de las viviendas existentes. De acuerdo con diferentes estimaciones, este déficit es equivalente a poco más de la mitad de todas las viviendas existentes. El Perú no es la excepción. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el déficit habitacional para el 2015 a escala nacional era del 12.9%, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento señala que el Perú es el tercer país con mayor déficit habitacional de América Latina. Ante una oferta escasa, el déficit habitacional genera un incremento del precio de las viviendas. De acuerdo con la Cámara Peruana de la Construcción, en los últimos años ha aumentado el precio promedio de los departamentos en Lima y Callao. Entre el 2015 y el 2016, el precio promedio del metro cuadrado creció en 5.5%; por zonas, la mayor alza se presentó en Lima moderna, donde pasó de 4,794 soles a 5,187 soles. Diversas investigaciones que buscan determinar los factores que influyen en las decisiones de compra de vivienda en otros países indican que las preferencias del consumidor están dadas no solo por elementos monetarios como el precio, sino también por otros motivos, como el diseño o la ubicación de la vivienda. Desde esta perspectiva, el presente estudio explora tal problemática con base en una muestra de conveniencia aplicada en la provincia de Chincha, departamento de Ica. Para ello se plantea preguntas sobre qué factores son determinantes en la selección y compra de una vivienda de carácter social y cuál es la importancia relativa de ellos en una provincia del Perú. Estas cuestiones no han sido abordadas en la literatura académica hasta el momento, aunque ya se haya hecho en otros países, como Ecuador, Colombia, España y Chile.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).