Plan de negocio para evaluar la viabilidad de la creación de Plaza Salud: un Marketplace exclusivo en productos de salud y bienestar

Descripción del Articulo

En el 2020, a raíz de la pandemia de Covid -19, se dio un cambio en el comportamiento de consumidor incluyendo en las compras implementos de protección y el uso de suplementos vitamínicos para salvaguardar su salud. Asimismo, el despegue de la aceleración digital desencadenada principalmente por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Mori, Cynthia Susana, Roman Horna, Mario Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Comercio electrónico
Sitios web
Salud
Estrategias de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el 2020, a raíz de la pandemia de Covid -19, se dio un cambio en el comportamiento de consumidor incluyendo en las compras implementos de protección y el uso de suplementos vitamínicos para salvaguardar su salud. Asimismo, el despegue de la aceleración digital desencadenada principalmente por el comercio electrónico. Por ello, se decidió evaluar la viabilidad económica, comercial y operativa de un Marketplace especializado en la venta de productos de salud y bienestar. Es así como la propuesta de Plaza Salud mediante una plataforma web responsive, dinámica e intuitiva busca generar un espacio propicio para la interacción entre vendedores y compradores; además de generar contenido de valor que incite a la co-creación con sus clientes y campañas de fidelización que contribuyan a generar valor de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).