Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara
Descripción del Articulo
En el departamento de la Libertad, se hallan importantes reservas de carbón del tipo antracita, las cuales se exportan y comercializan de forma artesanal; sin embargo, se estima que existen reservas por más de 270 millones de toneladas de dicho mineral, lo que representa más del 35% de las reservas...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón Explotación de recursos Minería Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_e1fd8c607ef5ad8e0bcc15ee29c7a810 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/129 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Mendiola, AlfredoAguirre, CarlosChero, YeralíChurampi, NisselQuispe, JavierSedano, RodrigoPerú2016-12-09T04:27:11Z2016-12-09T04:27:11Z2013urn:isbn:978-612-4110-15-3https://hdl.handle.net/20.500.12640/129En el departamento de la Libertad, se hallan importantes reservas de carbón del tipo antracita, las cuales se exportan y comercializan de forma artesanal; sin embargo, se estima que existen reservas por más de 270 millones de toneladas de dicho mineral, lo que representa más del 35% de las reservas totales del país. Debido a su poder calorífico y otras características, este tipo de carbón se convierte en un insumo ideal para las industrias siderúrgica y cementera. De ahí que este mineral tiene un mercado local e internacional en expansión, que se manifiesta en el continuo interés de compradores extranjeros por el producto; por tanto, puede suponerse que es rentable. Entonces, ¿por qué no existe una industria carbonífera desarrollada en el mencionado departamento? Con el fin de responder esta interrogante, en el presente libro se analiza la cadena de valor de la explotación del carbón antracita en la zona; la manera como se desarrolla y se comercializa; los factores críticos para el desarrollo de una industria minera de explotación; y la viabilidad económica de una explotación rentable del carbón antracita para un probable proyecto minero en el yacimiento de Huayday-Ambara, que sería licitado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CarbónExplotación de recursosMineríaEstudios de viabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambarainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg18177https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9031aa58-da1c-4f47-b2b7-17da7e76d61b/download8e8c9705b28428f98b9a76dc6cb9b993MD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5177ba3a-af42-4b16-811a-8aa7b7b98b8c/download22536d0f9ba864a784d3ad07b34e62aeMD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_31.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b6ed760c-3fbb-43bf-bf62-158f03eaa221/downloadb191ef8611055d1a3bb8ee472f395420MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_31.pdfGerencia_para_el_desarrollo_31.pdfTexto completoapplication/pdf4823701https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/56f89542-1180-4593-8f31-ad2fa86a2494/download39cbfc6b31825a838feab7aedf66b3faMD51trueAnonymousREAD20.500.12640/129oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1292025-06-04 18:34:48.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
title |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
spellingShingle |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara Mendiola, Alfredo Carbón Explotación de recursos Minería Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
title_full |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
title_fullStr |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
title_full_unstemmed |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
title_sort |
Explotación del carbón antracita : viabilidad del yacimiento Huayday-Ambara |
author |
Mendiola, Alfredo |
author_facet |
Mendiola, Alfredo Aguirre, Carlos Chero, Yeralí Churampi, Nissel Quispe, Javier Sedano, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Carlos Chero, Yeralí Churampi, Nissel Quispe, Javier Sedano, Rodrigo |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendiola, Alfredo Aguirre, Carlos Chero, Yeralí Churampi, Nissel Quispe, Javier Sedano, Rodrigo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Carbón Explotación de recursos Minería Estudios de viabilidad |
topic |
Carbón Explotación de recursos Minería Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el departamento de la Libertad, se hallan importantes reservas de carbón del tipo antracita, las cuales se exportan y comercializan de forma artesanal; sin embargo, se estima que existen reservas por más de 270 millones de toneladas de dicho mineral, lo que representa más del 35% de las reservas totales del país. Debido a su poder calorífico y otras características, este tipo de carbón se convierte en un insumo ideal para las industrias siderúrgica y cementera. De ahí que este mineral tiene un mercado local e internacional en expansión, que se manifiesta en el continuo interés de compradores extranjeros por el producto; por tanto, puede suponerse que es rentable. Entonces, ¿por qué no existe una industria carbonífera desarrollada en el mencionado departamento? Con el fin de responder esta interrogante, en el presente libro se analiza la cadena de valor de la explotación del carbón antracita en la zona; la manera como se desarrolla y se comercializa; los factores críticos para el desarrollo de una industria minera de explotación; y la viabilidad económica de una explotación rentable del carbón antracita para un probable proyecto minero en el yacimiento de Huayday-Ambara, que sería licitado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-15-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/129 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-15-3 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9031aa58-da1c-4f47-b2b7-17da7e76d61b/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5177ba3a-af42-4b16-811a-8aa7b7b98b8c/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b6ed760c-3fbb-43bf-bf62-158f03eaa221/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/56f89542-1180-4593-8f31-ad2fa86a2494/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e8c9705b28428f98b9a76dc6cb9b993 22536d0f9ba864a784d3ad07b34e62ae b191ef8611055d1a3bb8ee472f395420 39cbfc6b31825a838feab7aedf66b3fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261836658475008 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).