Propuesta de aplicación del Vendor Managed Inventory, como política de gestión de inventarios en una empresa concesionaria de gas natural en el sector doméstico en Lima Metropolitana y Callao

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo explorar conceptos relacionados con el modelamiento de estándares y buenas prácticas a través de herramientas como el modelo de referencia SCOR y conceptos claves como VMI y análisis financiero, con el fin de realizar una propuesta de mejora en la cadena de sumi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Jalixto, Luis Gabriel, Mantilla Bejarano, Henry Mickey, Ramirez Hidalgo, Manuel, Sánchez Vidal, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Gestión de materiales
Inventarios
Gas natural
Concesiones
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene como objetivo explorar conceptos relacionados con el modelamiento de estándares y buenas prácticas a través de herramientas como el modelo de referencia SCOR y conceptos claves como VMI y análisis financiero, con el fin de realizar una propuesta de mejora en la cadena de suministro para una empresa concesionaria de gas natural. La propuesta se enfoca en la reducción de los días de inventario y la optimización del costo en sus operaciones sin afectar el nivel de servicio. La tesis tiene como referente a una empresa concesionaria de gas natural que opera en Lima Metropolitana y Callao, la cual tiene un contrato de concesión del sistema de distribución de gas natural por un periodo de 33 años, susceptibles de prórroga, a través de un contrato de concesión, que incluye todas las etapas necesarias para poner en marcha el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).