Plan de negocios para la comercialización de la palta fuerte de los Valles de la Provincia de Lima

Descripción del Articulo

En el presente documento se desarrolla un Plan de Negocios, cuyo objetivo fundamental es el estudio de la viabilidad para establecer una empresa que, mediante la promoción de la asociatividad y la asistencia técnica, logre generar beneficios económicos a través de la comercialización de la palta fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Alegre, Jenny, Mercado Mendez, Marcos Enrique, Soriano Valerio, Liz Mery, Villamonte Fernández, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Empresas comerciales
Paltas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se desarrolla un Plan de Negocios, cuyo objetivo fundamental es el estudio de la viabilidad para establecer una empresa que, mediante la promoción de la asociatividad y la asistencia técnica, logre generar beneficios económicos a través de la comercialización de la palta fuerte. De esta forma se plantea la creación de una empresa, “El Avocado SAC”, que, al trabajar en conjunto con los agricultores de la Provincia de Huarochirí, centre sus actividades en la asistencia técnica, la participación en actividades post cosecha y la comercialización de la palta fuerte producida en los valles de Huarochirí, en el mercado de Lima Metropolitana, En base a los hallazgos obtenidos del estudio de mercado, del análisis de macroentorno y de las oportunidades actuales que ofrece la producción y comercialización de palta fuerte, se llega la conclusión de que el modelo de negocio, es factible y sostenible, desde el punto de vista económico, financiero, estratégico y de mercadeo, debido no solo a existencia de una enorme demanda de palta, sino también al gran potencial de producción en las provincias de Lima, factores que combinados estratégicamente pueden generar indirectamente progreso para el agricultor y crecimiento económico la empresa propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).