Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico
Descripción del Articulo
En un país territorialmente diverso como el Perú, la penetración de la infraestructura de telecomunicaciones es una herramienta importante para lograr progreso; por consiguiente, las reglas de juego del mercado deben estructurarse de manera que el Estado tenga una recaudación apropiada por ceder su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones Contratos de trabajo Cálculo de costos Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_b4de437aca064acb82108f9949f460ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1480 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| title |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| spellingShingle |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico Martínez, César Telecomunicaciones Contratos de trabajo Cálculo de costos Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| title_full |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| title_fullStr |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| title_full_unstemmed |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| title_sort |
Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídico |
| author |
Martínez, César |
| author_facet |
Martínez, César Stein, Israel |
| author_role |
author |
| author2 |
Stein, Israel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez, César Stein, Israel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Telecomunicaciones Contratos de trabajo Cálculo de costos Aspectos jurídicos |
| topic |
Telecomunicaciones Contratos de trabajo Cálculo de costos Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En un país territorialmente diverso como el Perú, la penetración de la infraestructura de telecomunicaciones es una herramienta importante para lograr progreso; por consiguiente, las reglas de juego del mercado deben estructurarse de manera que el Estado tenga una recaudación apropiada por ceder su espectro radioeléctrico y se incentive la inversión en infraestructura para beneficio de todo el país. De acuerdo con la Ley de Telecomunicaciones, en el Perú la utilización del espectro radioeléctrico se realiza mediante el pago de un canon, cuyo monto se establece en el reglamento de esa norma. Las metodologías de cálculo de los montos señalados en el reglamento y sus modificaciones han generado controversia entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por un lado, y las empresas que utilizan el espectro radioeléctrico y el Tribunal Fiscal (TF), por otro. Mientras tanto, los usuarios de las telecomunicaciones móviles deberían esperar no solo mejores servicios y menores precios, sino también que las empresas cumplan con sus responsabilidades individuales dentro de la economía social de mercado definida en la Constitución Política. Estas consideraciones animan el desarrollo de la presente investigación sobre el canon por el uso del espectro radioeléctrico (CUER). Sus objetivos generales son tres. El primero es dilucidar, desde la perspectiva del derecho corporativo y las finanzas, si la actual naturaleza del CUER en la Ley de Telecomunicaciones para el caso de teleservicios públicos corresponde o no a las mejores prácticas internacionales, promueve el desarrollo del sector, protege los intereses del Estado, permite la competencia y se ajusta a doctrina del derecho y, en especial, a la tributaria. El segundo es determinar la naturaleza del CUER con el fin de despejar la incertidumbre creada por la diversidad de posiciones técnicas del Indecopi, el TF y el MTC, dado que los primeros lo califican como tributo, mientras que el último niega su naturaleza tributaria. Y el tercero es determinar si las empresas que usan el espectro radioeléctrico son víctimas de la imposición de una barrera burocrática por las metodologías que emplea el Estado para calcular el canon, establecer si tales metodologías constituyen un obstáculo para el crecimiento del servicio de telecomunicaciones en zonas donde no se brinda este servicio y evaluar distintos escenarios de optimización de las metodologías de cálculo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-01T22:32:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-01T22:32:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-98-6 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1480 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-98-6 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1480 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/43ed3db3-0eb4-4cea-86d6-9cc0c8cebd73/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b260116e-cf56-4316-86b7-eb0be7ffeb45/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8f38e9fb-0874-4940-8ccd-daaf8d4f47c4/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d774b35-3313-4472-8ea6-c491fea65f0c/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2cc9ff44-a3f2-4c57-b907-79b600d3cf8d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8924ec4adb5878bdf1e36d65fb31d0c7 0bf5430e9fff81fdb9e3bddf46216504 852ac43580f18f3fe7ca49d5960e07f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261715322503168 |
| spelling |
Martínez, CésarStein, Israel2019-03-01T22:32:46Z2019-03-01T22:32:46Z2019urn:isbn:978-612-4110-98-6https://hdl.handle.net/20.500.12640/1480En un país territorialmente diverso como el Perú, la penetración de la infraestructura de telecomunicaciones es una herramienta importante para lograr progreso; por consiguiente, las reglas de juego del mercado deben estructurarse de manera que el Estado tenga una recaudación apropiada por ceder su espectro radioeléctrico y se incentive la inversión en infraestructura para beneficio de todo el país. De acuerdo con la Ley de Telecomunicaciones, en el Perú la utilización del espectro radioeléctrico se realiza mediante el pago de un canon, cuyo monto se establece en el reglamento de esa norma. Las metodologías de cálculo de los montos señalados en el reglamento y sus modificaciones han generado controversia entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por un lado, y las empresas que utilizan el espectro radioeléctrico y el Tribunal Fiscal (TF), por otro. Mientras tanto, los usuarios de las telecomunicaciones móviles deberían esperar no solo mejores servicios y menores precios, sino también que las empresas cumplan con sus responsabilidades individuales dentro de la economía social de mercado definida en la Constitución Política. Estas consideraciones animan el desarrollo de la presente investigación sobre el canon por el uso del espectro radioeléctrico (CUER). Sus objetivos generales son tres. El primero es dilucidar, desde la perspectiva del derecho corporativo y las finanzas, si la actual naturaleza del CUER en la Ley de Telecomunicaciones para el caso de teleservicios públicos corresponde o no a las mejores prácticas internacionales, promueve el desarrollo del sector, protege los intereses del Estado, permite la competencia y se ajusta a doctrina del derecho y, en especial, a la tributaria. El segundo es determinar la naturaleza del CUER con el fin de despejar la incertidumbre creada por la diversidad de posiciones técnicas del Indecopi, el TF y el MTC, dado que los primeros lo califican como tributo, mientras que el último niega su naturaleza tributaria. Y el tercero es determinar si las empresas que usan el espectro radioeléctrico son víctimas de la imposición de una barrera burocrática por las metodologías que emplea el Estado para calcular el canon, establecer si tales metodologías constituyen un obstáculo para el crecimiento del servicio de telecomunicaciones en zonas donde no se brinda este servicio y evaluar distintos escenarios de optimización de las metodologías de cálculo.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TelecomunicacionesContratos de trabajoCálculo de costosAspectos jurídicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Canon por uso del espectro radioeléctrico y metodologías de cálculo para su determinación en teleservicios públicos : un análisis jurídicoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/43ed3db3-0eb4-4cea-86d6-9cc0c8cebd73/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b260116e-cf56-4316-86b7-eb0be7ffeb45/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALSGD_77.pdfSGD_77.pdfTexto completoapplication/pdf749821https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8f38e9fb-0874-4940-8ccd-daaf8d4f47c4/download8924ec4adb5878bdf1e36d65fb31d0c7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILSGD_77.pdf.jpgSGD_77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4539https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d774b35-3313-4472-8ea6-c491fea65f0c/download0bf5430e9fff81fdb9e3bddf46216504MD57falseAnonymousREADTEXTSGD_77.pdf.txtSGD_77.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2cc9ff44-a3f2-4c57-b907-79b600d3cf8d/download852ac43580f18f3fe7ca49d5960e07f8MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/1480oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/14802025-06-04 18:34:59.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).