El rol y la gestión empresarial del Estado : foro
Descripción del Articulo
Contiene las exposiciones de cuatro representantes del Congreso de la República invitados al foro «El Rol y la Gestión Empresarial del Estado», organizado en octubre de 1984 por el Instituto de Desarrollo Económico (IDE) de ESAN, así como sus respuestas a las preguntas del público asistente. Incluye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1986 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Empresas públicas Administración de empresas Intervención del estado Formación práctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Contiene las exposiciones de cuatro representantes del Congreso de la República invitados al foro «El Rol y la Gestión Empresarial del Estado», organizado en octubre de 1984 por el Instituto de Desarrollo Económico (IDE) de ESAN, así como sus respuestas a las preguntas del público asistente. Incluye el documento previo «Algunos indicadores e interrogantes sobre las empresas públicas», que sirvió de base para la discusión y en el que se presentaron sucintamente algunos resultados de una investigación en marcha sobre aspectos económicos y financieros de las empresas públicas, tema que se considera uno de los aspectos administrativos más importantes de las dos últimas décadas. Entre otros aspectos del rol y la gestión empresarial del Estado en la economía, los políticos participantes tratan sobre la necesidad de definir y precisar las áreas prioritarias de acción de las empresas públicas, la reversión de ciertas empresas a la actividad privada, la reestructuración del cuadro empresarial, los sectores en los que debe haber acción empresarial del Estado, además las ideas y planteamientos vertidos giran en torno de una serie de factores que se asocian al desenvolvimiento de las empresas públicas, como racionalización administrativa, desorden administrativo, o que deben buscarse en ellas, como eficiencia, productividad, rentabilidad, criterios de orientación de la producción. Todo ello en el marco de la discusión de un proyecto de ley sobre la privatización de las empresas públicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).