Impacto financiero por la presencia de inversionistas institucionales en las empresas que cotizan en el mercado integrado latinoamericano - MILA
Descripción del Articulo
El presente trabajo investiga la participación de los inversionistas institucionales independientes en empresas seleccionadas dentro del mercado MILA, para validar el impacto en indicadores financieros como el rendimiento operativo (ROA) y el nivel de endeudamiento. El análisis se realiza entre los...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno corporativo Mercado integrado Mercado financiero Inversiones Impacto financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo investiga la participación de los inversionistas institucionales independientes en empresas seleccionadas dentro del mercado MILA, para validar el impacto en indicadores financieros como el rendimiento operativo (ROA) y el nivel de endeudamiento. El análisis se realiza entre los años 2010 -2019 para las diez empresas más líquidas, no financieras, que conforman el principal índice de liquidez de cada una de las bolsas integrantes del MILA. Este inversionista institucional participa en la estructura de propiedad de la empresa e interviene en ella de manera independiente y ajeno a la presión. Por lo que los resultados son notables y confirman su impacto de manera positiva en los indicadores mencionados. Si bien las variables explicativas consideradas (ROA- Endeudamiento) han permitido inferir un resultado, se ha encontrado literatura con postulados, análisis, resultados y opiniones con diferentes puntos de vista. En ese sentido, lo que funciona en un mercado no necesariamente se puede generalizar. En cada uno de ellos, hay situaciones y problemática interna y externa que debe ser considerada. Todo ello deja abierta la posibilidad de continuar investigando para tener mayor evidencia sobre las afirmaciones realizadas en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).