Plan de negocios para la ampliación de una línea dedicada a la confección y comercialización de ropa femenina de tallas grandes: Caso Empresa Moda y Diseño del Perú S.A.C. en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El plan de negocios para la expansión de la línea de ropa Grissy, especializada en tallas grandes, en la ciudad de Trujillo, destaca el potencial económico y cultural de la industria textil peruana. Se enfoca en comprender las necesidades del cliente y diferenciarse de la competencia a través de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Rodriguez, Gean Franco Daniel, Gonzales Ramon, Agustin Yancarlo, Yancce Mamani, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del vestuario
Planificación de la empresa
Estrategias de mercadeo
Crecimiento de la empresa
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocios para la expansión de la línea de ropa Grissy, especializada en tallas grandes, en la ciudad de Trujillo, destaca el potencial económico y cultural de la industria textil peruana. Se enfoca en comprender las necesidades del cliente y diferenciarse de la competencia a través de una oferta de moda asequible y de vanguardia. La estrategia de marketing se centra en objetivos claros y estrategias efectivas para alcanzar el éxito en el mercado, como obtener una participación del 2% en las ventas de prendas de talla grande y aumentar la percepción de marca en un 20%. La segmentación del mercado se basa en criterios geográficos, demográficos, psicográficos y de comportamiento, centrándose en mujeres de 15 años en adelante. La estrategia de posicionamiento se basa en ofrecer moda asequible y contemporánea, manteniendo un equilibrio entre precio y calidad. El plan de operaciones detalla los procedimientos esenciales para la adquisición, almacenamiento y venta de prendas tanto en tiendas físicas como en línea, con políticas para gestionar cambios y devoluciones y una inversión inicial que muestra un retorno significativo según los indicadores financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).