Los factores que influyen en la innovación ambiental y su impacto en el desempeño financiero empresarial

Descripción del Articulo

La innovación ambiental no solo se presenta hoy en día como una necesidad de minimizar los efectos negativos relacionados al medio ambiente sino como una oportunidad para las empresas de generar una ventaja competitiva. El objetivo de la investigación fue conocer cómo es afectado el desempeño financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgadillo Gamarra, Elvis Raí, Huayanay Espinoza, Simons Moisés, Pajuelo Córdova, Rebeca Alicia, Pujada Condori, Katherine Rosemary, Roque Lopez Torres, Julio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y estrategia empresarial
Cultura empresarial
Innovaciones
Cambio organizacional
Protección ambiental
Desarrollo de la organización
Gestión financiera
Innovaciones ecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La innovación ambiental no solo se presenta hoy en día como una necesidad de minimizar los efectos negativos relacionados al medio ambiente sino como una oportunidad para las empresas de generar una ventaja competitiva. El objetivo de la investigación fue conocer cómo es afectado el desempeño financiero de una organización por la innovación ambiental, y los factores de cultura organizacional y estrategias empresariales que influyen en ella. El modelo de estudio tiene como variables independientes 2 tipos de estrategia empresariales (prospectiva y defensiva), 2 tipos de cultura corporativa (adhocracia y mercado), 3 tipos de innovación ambiental (eco-organizacional, eco-proceso y eco producto) y como variable dependiente el desempeño financiero de la empresa. Para la recolección de datos se propone una encuesta como instrumento de medición, para el procesamiento de la información se sugiere analizar los datos mediante el método de modelado de ecuaciones estructurales. Entre los principales aportes de esta investigación están el reducir la brecha de información sobre la innovación ambiental y sus impactos en variables empresariales clave y, por otro lado, se propone un modelo conceptual el cual podrá ser de gran utilidad para aquellas organizaciones que busquen implementar la innovación ambiental en sus organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).