El efecto moderador de la orientación al aprendizaje y la orientación a los resultados en la intención de retiro voluntario en alumnos de educación superior

Descripción del Articulo

Cuando un alumno interrumpe sus estudios, no sólo tiene implicancias para sí mismo, también repercute en los ámbitos social, gubernamental, institucional y académico. Aunque muchos autores buscaron explicar los factores que conllevan al retiro estudiantil, poco se conoce sobre la influencia de los f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Caldas, Zaida Gabriela, Gastelú Campos, Daniel Iván, Ruiz Ayón, María Cecilia, Ruiz Ojeda, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estudiantil
Enseñanza superior
Aspectos psicologicos
Retiro estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Cuando un alumno interrumpe sus estudios, no sólo tiene implicancias para sí mismo, también repercute en los ámbitos social, gubernamental, institucional y académico. Aunque muchos autores buscaron explicar los factores que conllevan al retiro estudiantil, poco se conoce sobre la influencia de los factores psicográficos en la intención de los estudiantes de retirarse voluntariamente de sus estudios superiores. Con base en la Teoría del Comportamiento Planificado, se propone un modelo donde la orientación al aprendizaje y la orientación a los resultados influyen en la relación entre los factores psicográficos de los estudiantes y la intención de retiro voluntario de los estudios superiores. El modelo se validó en una muestra de 674 estudiantes de universidades e institutos de educación superior de la Provincia de Lima. Los datos obtenidos fueron analizados a través de un modelo de regresión múltiple con efecto moderador. Los resultados indican que las relaciones entre las variables psicográficas y la intención de retiro voluntario de los estudios superiores se ven modificadas por la orientación al resultado de tal forma que los estudiantes con mayor orientación a los resultados son menos propensos a retirarse voluntariamente. No se encontraron evidencias de que la orientación al aprendizaje modifique dichas relaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).