Plan de negocio para la creación de una empresa que brinde un servicio basado en una plataforma de interacción humana dentro de un metaverso enfocado en el sector corporativo
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en el desarrollo del proyecto para una plataforma de trabajo remoto en el metaverso, con la idea de cubrir las carencias de la no presencialidad y facilitar el desarrollo de habilidades para los empleados. La plataforma de metaverso ha sido diseñada desde el enfoque de microserv...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Teletrabajo Trabajo a distancia Servicios al cliente Plataformas virtuales Relaciones laborales Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo se centra en el desarrollo del proyecto para una plataforma de trabajo remoto en el metaverso, con la idea de cubrir las carencias de la no presencialidad y facilitar el desarrollo de habilidades para los empleados. La plataforma de metaverso ha sido diseñada desde el enfoque de microservicios para garantizar un rendimiento deseado. Se han utilizado diferentes herramientas para definir correctamente el público objetivo y poder así centrarse en las necesidades de este y crear un proyecto viable e innovador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).