Soporte de superiores y compromiso organizacional en una empresa peruana
Descripción del Articulo
Habiendo considerado que el objetivo principal del presente estudio es establecer la existencia de una relación entre los constructos soporte de superiores y compromiso organizacional en una empresa peruana, a partir de haber identificado una oportunidad de investigación en Perú debido las dimension...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Mandos superiores Lealtad Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Habiendo considerado que el objetivo principal del presente estudio es establecer la existencia de una relación entre los constructos soporte de superiores y compromiso organizacional en una empresa peruana, a partir de haber identificado una oportunidad de investigación en Perú debido las dimensiones culturales que según los hallazgos de Geert Hofstede se diferencia de otros países; y a través de una revisión del marco teórico con respecto a hallazgos similares desarrollados en el país, se descubrió que son bastante escasos. Se determinó que el soporte de superiores presentado por Bhanthumnavian en las formas de soporte emocional, informativo y material por parte del superior al colaborador, ayuda a reducir sus demandas de trabajo y facilitar el logro de sus objetivos profesionales, que a su vez, mejora su compromiso con la organización. En cuanto al compromiso organizacional, se determinó el concepto presentado por Meyer y Allen que consideran que es el proceso mediante el cual las metas de la organización y las metas individuales se integran, presentan un constructo multidimensional. Se desarrolló una metodología de investigación no experimental, de tipo descriptivo correlacional y con enfoque cuantitativo. Los instrumentos usados fueron las escalas de soporte de superiores de Shinn y compromiso organizacional de Meyer y Allen considerando sus tres dimensiones, las cuales fueron aplicadas a 128 colaboradores de una empresa peruana. Con los datos recolectados y el análisis correlacional respectivo se obtuvo que existe una relación moderada positiva entre los constructos soporte de superiores y las dimensiones del compromiso organizacional, ya que soporte de superiores con compromiso organizacional afectivo obtuvieron un coeficiente correlacional de 0.40, con compromiso organizacional normativo un coeficiente correlacional de 0.33 y con compromiso organizacional continuo un coeficiente correlacional de 0.41. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).