El placer de la carne : determinantes del valor percibido en productos cárnicos

Descripción del Articulo

Los cambios constantes en las preferencias y valoraciones de los alimentos han ocasionado preocupación en los productores de alimentos, esta investigación pretende determinar el valor percibido de los consumidores de productos cárnicos a través de la disposición a pagar por características tales com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Veliz, Gipsy Candissy, Contreras Osorio, Oscar, Yataco Silva, Genns Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencias del consumidor
Estudios de mercado
Productos de origen animal
Carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los cambios constantes en las preferencias y valoraciones de los alimentos han ocasionado preocupación en los productores de alimentos, esta investigación pretende determinar el valor percibido de los consumidores de productos cárnicos a través de la disposición a pagar por características tales como origen de la carne (nacional e importada), tipo de alimentación del animal que produce el producto (orgánico y no orgánico) y el almacenaje del producto (refrigerado y congelado), además de ello se establecerá un ranking de importancia entre el gusto percibido, la versatilidad en uso percibido, la preocupación por la salud percibida y el valor nutricional percibido a través de la escala best-worst. Los resultados revelan que La carne de res importada (americana), refrigerada y orgánica es la más valorada, mientras que la carne de res nacional, congelada y no orgánica (tradicional) es la menos valorada. Por otro lado, la carne de pollo importada (americana), refrigerada y orgánica es la más valorada, mientras que la carne de pollo nacional, congelada y no orgánica (tradicional) es menos valorada. Los consumidores de carne de res están dispuestos a pagar más que los consumidores de carne de pollo por atributos como la procedencia, el almacenaje y el tipo de alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).