Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual

Descripción del Articulo

En este trabajo se examina la relación entre la evaluación social de proyectos de inversión pública y las opciones reales, mediante una revisión de literatura, lo que permite construir un marco conceptual. La técnica tradicional para evaluar alternativas de inversión pública, por medio del análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Ramírez, Sergio Alejandro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de proyectos
Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Opciones
Opciones reales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_5f500b70c700f145b450d0d82d687df0
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/512
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Hinojosa Ramírez, Sergio AlejandroEspaña2017-01-19T00:17:25Z2017-01-19T00:17:25Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12640/512En este trabajo se examina la relación entre la evaluación social de proyectos de inversión pública y las opciones reales, mediante una revisión de literatura, lo que permite construir un marco conceptual. La técnica tradicional para evaluar alternativas de inversión pública, por medio del análisis costo-beneficio, no captura apropiadamente la incertidumbre inherente al proyecto. Además, no incorpora la flexibilidad de que dispone la sociedad en el modelo de evaluación. Para corregir estas fallas surge una metodología complementaria llamada opciones reales, la cual ha sido estudiada y aplicada a la valoración de inversiones privadas, mas no a las evaluaciones sociales de proyectos de infraestructura que realiza el sector público en representación de la sociedad (Myers, 1977; Kester, 1984; Brennan y Schwartz, 1985a). Dado que la evaluación social mide la contribución de los proyectos de inversión al bienestar de la sociedad y normalmente la ciencia económica ha establecido el crecimiento económico como una aproximación del bienestar social, se examina primero, de manera conceptual, la relación entre flexibilidad y crecimiento económico, y se entrega evidencia que permite fundamentar que el uso de opciones reales como método complementario a la metodología existente es Pareto-Eficiente y que completa el mercado en el sentido ArrowDebreu, de tal forma de capturar conceptual y analíticamente el manejo de la flexibilidad por parte de la sociedad.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de proyectosProyectos de inversiónInversiones públicasOpcionesOpciones realeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptualinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALdocumentos_de_trabajo_21.pdfdocumentos_de_trabajo_21.pdfTexto completoapplication/pdf702958https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e7918608-1946-4019-b924-c36a7b989b20/download0ab078df8eac1276e0061dbd20824509MD51trueAnonymousREADTEXTdocumentos_de_trabajo_21.pdf.txtdocumentos_de_trabajo_21.pdf.txtExtracted texttext/plain101820https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c601b5e6-d202-4944-b32e-35b175167ac2/download86d70519c0d4efaf84a9f9926557f041MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILdocumentos_de_trabajo_21.pdf.jpgdocumentos_de_trabajo_21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2963https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f48d8975-a461-4c2f-a40e-f1f2bc17e973/downloada7e89f966b8e2d50cbdfca5061178210MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/512oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/5122025-06-04 18:34:47.526https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
title Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
spellingShingle Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
Hinojosa Ramírez, Sergio Alejandro
Evaluación de proyectos
Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Opciones
Opciones reales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
title_full Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
title_fullStr Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
title_full_unstemmed Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
title_sort Opciones reales en inversiones públicas : un eslabón que falta. Revisión de literatura y enfoque conceptual
author Hinojosa Ramírez, Sergio Alejandro
author_facet Hinojosa Ramírez, Sergio Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinojosa Ramírez, Sergio Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación de proyectos
Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Opciones
Opciones reales
topic Evaluación de proyectos
Proyectos de inversión
Inversiones públicas
Opciones
Opciones reales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En este trabajo se examina la relación entre la evaluación social de proyectos de inversión pública y las opciones reales, mediante una revisión de literatura, lo que permite construir un marco conceptual. La técnica tradicional para evaluar alternativas de inversión pública, por medio del análisis costo-beneficio, no captura apropiadamente la incertidumbre inherente al proyecto. Además, no incorpora la flexibilidad de que dispone la sociedad en el modelo de evaluación. Para corregir estas fallas surge una metodología complementaria llamada opciones reales, la cual ha sido estudiada y aplicada a la valoración de inversiones privadas, mas no a las evaluaciones sociales de proyectos de infraestructura que realiza el sector público en representación de la sociedad (Myers, 1977; Kester, 1984; Brennan y Schwartz, 1985a). Dado que la evaluación social mide la contribución de los proyectos de inversión al bienestar de la sociedad y normalmente la ciencia económica ha establecido el crecimiento económico como una aproximación del bienestar social, se examina primero, de manera conceptual, la relación entre flexibilidad y crecimiento económico, y se entrega evidencia que permite fundamentar que el uso de opciones reales como método complementario a la metodología existente es Pareto-Eficiente y que completa el mercado en el sentido ArrowDebreu, de tal forma de capturar conceptual y analíticamente el manejo de la flexibilidad por parte de la sociedad.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento Técnico
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/512
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/512
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv España
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e7918608-1946-4019-b924-c36a7b989b20/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c601b5e6-d202-4944-b32e-35b175167ac2/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f48d8975-a461-4c2f-a40e-f1f2bc17e973/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ab078df8eac1276e0061dbd20824509
86d70519c0d4efaf84a9f9926557f041
a7e89f966b8e2d50cbdfca5061178210
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261903677161472
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).