Plan de negocios para la implementación de una agencia de transporte turístico utilizando motos eléctricas en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El servicio de transporte turístico utilizando motocicletas eléctricas esta enfocada en generar un menor impacto ambiental para que los turistas contribuyan con el cuidado del medio ambiente y la preservación de los sitios turísticos en la ciudad. El servicio se encuentra altamente enfocado por util...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Transporte terrestre Industria turística Motocicletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El servicio de transporte turístico utilizando motocicletas eléctricas esta enfocada en generar un menor impacto ambiental para que los turistas contribuyan con el cuidado del medio ambiente y la preservación de los sitios turísticos en la ciudad. El servicio se encuentra altamente enfocado por utilizar movilidad eléctrica, brindar seguridad a sus usuarios y contar con un personal calificado para atender a turistas nacionales y extranjeros. Se forma alianzas con agencias de viajes, tanto mayorista como minorista, para que abastezcan de turistas al servicio quien trabaja como un operador turístico debido a que solo es el encargado de la gestión del viaje mas no de la adquisición de pasajeros. La ruta por ofrecer en el servicio es de Valle Sur, el cual contiene los sitios turísticos de Tipón, Pikillaqta y el pueblo de Andahuaylillas. Se contará con una van eléctrica para el traslado de usuarios desde Cusco hasta el pueblo de Saylla, donde se inicia el recorrido en las motocicletas eléctricas. El circuito cuenta con dos turnos, 13 motocicletas y 2 vans eléctricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).