Factores determinantes del éxito competitivo de las microempresas comerciales del distrito de Tacna
Descripción del Articulo
Las microempresas cumplen un importante rol en la estructura social y económica del país; sin embargo, a causa de la crisis económica generada por la contingencia sanitaria, sus actividades se vieron impactadas, siendo estas unidades económicas, una de las más afectadas. Esta situación, ha resaltado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microempresas Competitividad Empresas comerciales Adaptación al cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las microempresas cumplen un importante rol en la estructura social y económica del país; sin embargo, a causa de la crisis económica generada por la contingencia sanitaria, sus actividades se vieron impactadas, siendo estas unidades económicas, una de las más afectadas. Esta situación, ha resaltado los diversos factores que condicionan su crecimiento y vulneran su capacidad de permanencia en el mercado. Es así que miles de microempresas, como resultado de la crisis, se han visto obligadas a cerrar o están en riesgo de quiebra. Es este contexto dinámico, complejo y difícilmente predecible lo que las ha llevado a desarrollar una serie de capacidades y estrategias competitivas para poder adaptarse a los entornos cambiantes. Por ello, para el desarrollo de la siguiente investigación se han identificado los factores determinantes del éxito competitivo de las microempresas comerciales del distrito de Tacna. La metodología aplicada es de tipo explicativa, para ello, el instrumento aplicado fue una encuesta a microempresarios con más de tres años en el mercado. Posterior a ello, se realizó el análisis estadístico, donde se evidencia que, la innovación y tecnología, la gestión de recursos humanos, la gestión de la calidad, la planeación estratégica y la capacidad financiera son factores que influyen directamente con el éxito competitivo de las microempresas. Así mismo, este estudio abre un campo muy amplio para futuras investigaciones y sirve como herramienta para ser utilizado por empresarios o futuros empresarios interesados en minimizar las barreras que limitan su éxito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).