Gestión de almacenes para reducir los costos operativos de la empresa Pro Bags Perú S.A.C. de acuerdo a la metodología PMI
Descripción del Articulo
La empresa Pro Bags Perú S.A.C. se encuentra en la búsqueda de encontrar nuevas formas para mejorar la gestión operativa a través de la optimización en la gestión de almacenes, con el objetivo de reducir los costos operativos y mejorar el cumplimiento de plazos en las entregas. La investigación se e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Logística Administración de almacenes Inventario Reducción de costos Planificación operativa Empresas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa Pro Bags Perú S.A.C. se encuentra en la búsqueda de encontrar nuevas formas para mejorar la gestión operativa a través de la optimización en la gestión de almacenes, con el objetivo de reducir los costos operativos y mejorar el cumplimiento de plazos en las entregas. La investigación se enfoca en diagnosticar la situación actual de la empresa en las áreas de almacenamiento, inventario y planificación operativa. A través de la metodología PMI, se realiza un seguimiento del trabajo realizado, para una mejor gestión, de esta manera se propone la estandarización de procesos logísticos, la optimización del uso del espacio y la capacitación del personal. Para simular las mejoras, se emplearán herramientas como Lean, SOP y la evaluación 360. Los datos que analizar corresponden al periodo de 2020 a 2023. Se espera obtener mejoras en la productividad, reducción de inventario obsoleto, optimización del espacio de almacenamiento y disminución de los tiempos de respuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).