Propuesta de modelo de estrategia de internacionalización para la empresa Estudio Colmenares & Asociados
Descripción del Articulo
En la presente tesis se plantea una propuesta de modelo de estrategia de internacionalización para cualquier estudio jurídico especializado en propiedad intelectual y que quiera internacionalizarse. Para el logro del objetivo se analizaron diferentes modelos de internacionalización consecuencias de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política y estrategia empresarial Internacionalización Asistencia letrada Abogados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente tesis se plantea una propuesta de modelo de estrategia de internacionalización para cualquier estudio jurídico especializado en propiedad intelectual y que quiera internacionalizarse. Para el logro del objetivo se analizaron diferentes modelos de internacionalización consecuencias de las diferentes teorías de internacionalización estudiadas para este fin, tomándose como modelo referencial a Miller. Asimismo, para probar este modelo se realizaron entrevistas a expertos y encuestas on-line, que sirvieron de base para construir el modelo de internacionalización el cual se aplicó como un estudio de caso en la empresa Estudio Colmenares & Asociados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).