Metodologías ágiles y su Impacto en la cultura organizacional: estudio en una empresa de Business Process Outsourcing

Descripción del Articulo

Entender como las metodologías ágiles impactan en la cultura organizacional y como ésta a su vez impacta en la implementación de dichas metodologías es la finalidad de este trabajo de investigación. Esta tesis fue realizada de forma cualitativa utilizando la metodología de estudio de caso sobre una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Palacios, Christa Marina, García Terrazos, José Luis, Guerra Velasco, Daniel Enrique, Rojas Espinoza, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura empresarial
Administración de recursos humanos
Metodología
Metodologías ágiles
Empresas de servicio
Subcontratación
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Entender como las metodologías ágiles impactan en la cultura organizacional y como ésta a su vez impacta en la implementación de dichas metodologías es la finalidad de este trabajo de investigación. Esta tesis fue realizada de forma cualitativa utilizando la metodología de estudio de caso sobre una empresa de subcontratación de procesos de negocio, la cual desarrolla servicios financieros, contables y de recursos humanos. Para el análisis se realizaron encuestas semiestructuradas a una muestra homogénea a quienes se les pidió que llenaran también el instrumento "Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI)". Con ello se pudo evaluar en base a los 4 tipos de cultura propuesto en el modelo de valores en competencia de Cameron y Quinn, cómo se percibía la cultura antes y después de la implementación de las metodologías ágiles y así poder entender los cambios percibidos en la cultura organizacional de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).