Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa

Descripción del Articulo

La pequeña y microempresa se ha convertido en foco de atención porque genera oportunidades de empleo e ingresos y dinamiza la economía. Las mypes representan más del 98% del total de las empresas del Perú, absorben el 88% de la PEA nacional y generan el 42% del PBI. No obstante, solo un porcentaje p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matute, Genaro, Bohórquez, Kattia, Carbajal, Luis, Díaz, Connie, Espinoza, Ada, Jiménez, Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas
Microempresas
Estilos de vida
Segmentación del mercado
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_47f84e13f4fb27ae5177ae7a1782aa96
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/151
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Matute, GenaroBohórquez, KattiaCarbajal, LuisDíaz, ConnieEspinoza, AdaJiménez, Carlos2016-12-09T04:27:12Z2016-12-09T04:27:12Z2008urn:isbn:978-9972-622-51-9https://hdl.handle.net/20.500.12640/151La pequeña y microempresa se ha convertido en foco de atención porque genera oportunidades de empleo e ingresos y dinamiza la economía. Las mypes representan más del 98% del total de las empresas del Perú, absorben el 88% de la PEA nacional y generan el 42% del PBI. No obstante, solo un porcentaje pequeño de ellas tiene acceso al crédito, lo que representa un mercado no atendido por investigar. En nuestro sistema financiero las entidades financieras no bancarias fueron las primeras en iniciar la "aventura del microcrédito", lo que resultó una práctica positiva porque los microempresarios demostraron ser buenos pagadores. Pero ¿qué tipos de mypes existen en la ciudad de Lima y cuáles son sus necesidades? La presente investigación busca identificar los tipos de mypes existentes en Lima Metropolitana a partir de una metodología innovadora de segmentación de mercado que considera no solo las variables socioeconómicas, sino también las psicográficas, como los estilos de vida, con el fin de definir los lineamientos que sirvan de base para el desarrollo de productos financieros y de crédito de acuerdo con las necesidades de los microempresarios y según la etapa del ciclo de vida en que se encuentren sus organizaciones. Igualmente, se estudia las características del crédito ofrecido a las mypes, las principales fuentes de financiamiento y los atributos del crédito que más valoran los microempresarios.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pequeñas empresasMicroempresasEstilos de vidaSegmentación del mercadoMicrofinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17315https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6649f008-c843-457b-bc93-458ea5180dda/download3be33c538e26e4135485e1c43cd7e993MD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4864https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5088912d-7ddd-4873-a8e1-c5b5d33b2026/downloade16e2a2fcf7555753ab19e6dd23ba694MD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_06.pdf.txtExtracted texttext/plain101875https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/df8172f9-7eb8-4414-ab0e-b63487b5dccf/download9de3e9c70f0d679b45ec0d6a63accfefMD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_06.pdfGerencia_para_el_desarrollo_06.pdfTexto completoapplication/pdf5366830https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc03200b-9978-41a5-b1c5-0aafb746b0d2/downloadcac16a8886251cc54c5f5652d8f55de8MD51trueAnonymousREAD20.500.12640/151oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1512025-06-04 18:34:48.128https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
title Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
spellingShingle Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
Matute, Genaro
Pequeñas empresas
Microempresas
Estilos de vida
Segmentación del mercado
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
title_full Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
title_fullStr Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
title_full_unstemmed Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
title_sort Segmentación psicográfica de la pequeña y microempresa
author Matute, Genaro
author_facet Matute, Genaro
Bohórquez, Kattia
Carbajal, Luis
Díaz, Connie
Espinoza, Ada
Jiménez, Carlos
author_role author
author2 Bohórquez, Kattia
Carbajal, Luis
Díaz, Connie
Espinoza, Ada
Jiménez, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Matute, Genaro
Bohórquez, Kattia
Carbajal, Luis
Díaz, Connie
Espinoza, Ada
Jiménez, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas
Microempresas
Estilos de vida
Segmentación del mercado
Microfinanzas
topic Pequeñas empresas
Microempresas
Estilos de vida
Segmentación del mercado
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La pequeña y microempresa se ha convertido en foco de atención porque genera oportunidades de empleo e ingresos y dinamiza la economía. Las mypes representan más del 98% del total de las empresas del Perú, absorben el 88% de la PEA nacional y generan el 42% del PBI. No obstante, solo un porcentaje pequeño de ellas tiene acceso al crédito, lo que representa un mercado no atendido por investigar. En nuestro sistema financiero las entidades financieras no bancarias fueron las primeras en iniciar la "aventura del microcrédito", lo que resultó una práctica positiva porque los microempresarios demostraron ser buenos pagadores. Pero ¿qué tipos de mypes existen en la ciudad de Lima y cuáles son sus necesidades? La presente investigación busca identificar los tipos de mypes existentes en Lima Metropolitana a partir de una metodología innovadora de segmentación de mercado que considera no solo las variables socioeconómicas, sino también las psicográficas, como los estilos de vida, con el fin de definir los lineamientos que sirvan de base para el desarrollo de productos financieros y de crédito de acuerdo con las necesidades de los microempresarios y según la etapa del ciclo de vida en que se encuentren sus organizaciones. Igualmente, se estudia las características del crédito ofrecido a las mypes, las principales fuentes de financiamiento y los atributos del crédito que más valoran los microempresarios.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-51-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/151
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-51-9
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/151
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6649f008-c843-457b-bc93-458ea5180dda/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5088912d-7ddd-4873-a8e1-c5b5d33b2026/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/df8172f9-7eb8-4414-ab0e-b63487b5dccf/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc03200b-9978-41a5-b1c5-0aafb746b0d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3be33c538e26e4135485e1c43cd7e993
e16e2a2fcf7555753ab19e6dd23ba694
9de3e9c70f0d679b45ec0d6a63accfef
cac16a8886251cc54c5f5652d8f55de8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261693618028544
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).