Oportunidades de desarrollo del mercado de bonos de carbono en el Perú

Descripción del Articulo

Debido al contexto internacional donde los países han tomado conciencia del cambio climático, en la presente tesis se estableció como objetivo principal “- Evaluar los beneficios económicos de negociar los certificados de bonos de carbono emitidos en Perú”. Para ello se revisó información disponible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorca Morales, Jean Paul, Motta Fernandez, Bryant Alexis, Rios Brito, Elio Ivan, Tenazoa Huitron, Gisela Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Carbono
Emisión de bonos
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Debido al contexto internacional donde los países han tomado conciencia del cambio climático, en la presente tesis se estableció como objetivo principal “- Evaluar los beneficios económicos de negociar los certificados de bonos de carbono emitidos en Perú”. Para ello se revisó información disponible sobre el funcionamiento de la emisión de bonos de carbono en el Perú y en otros países de Latinoamérica, se realizó entrevistas a expertos en el tema a fin de identificar las causas que dificultan que la oferta de bonos de carbono en el país sea compatible con la demanda existente. Asimismo, mediante el análisis de viabilidad financiera en el supuesto que se decidiera promover la venta de bonos de carbono en zonas naturales protegidas por el Estado a través del mecanismo REDD+, se identificó el potencial que tiene el Perú para emitir bonos de carbono e identificar si las inversiones en estos tipos de proyectos serían atractivos para futuros inversionistas. Por último, se concluye que con la emisión de bonos de carbono no sólo se contribuye a mitigar los GEI, sino que, adicionalmente, los beneficios económicos generados podrían utilizarse en sectores como salud y/o educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).