Plan de negocios para la inversión de un centro integral de terapia, talleres y actividades deportivas "Cielo Azul", para niños autistas
Descripción del Articulo
El presente estudio se propone evaluar la viabilidad económica de un centro integral de terapia, talleres y actividades deportivas denominado Cielo Azul, para niños con TEA y TDAH, en el distrito de San Juan de Lurigancho, que es caracterizado por ser el de mayor población en Lima Metropolitana con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Centros de salud Salud mental Terapia Autismo Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se propone evaluar la viabilidad económica de un centro integral de terapia, talleres y actividades deportivas denominado Cielo Azul, para niños con TEA y TDAH, en el distrito de San Juan de Lurigancho, que es caracterizado por ser el de mayor población en Lima Metropolitana con altos niveles de pobreza e inseguridad y con una alta demanda insatisfecha, ya que solo existe en este distrito cuatro centros de salud comunitarios de salud mental (CSMC) y poca oferta de centros privados, al realizar este análisis se observa que al menos se requiere triplicar esa cantidad de oferta para atender a la demanda. A lo comentado, este plan propone ofrecer servicios enfocados en el niño y en sus padres o cuidadores, quienes además de integrarse al programa de rehabilitación, también dispondrán de espacios para talleres o el desarrollo de sus actividades laborales y personales, para realizar actividades remotas; así, como recibirán descuentos y promociones en horarios flexibles de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).