Optimización de los macroprocesos de la cadena de suministros para brindar soporte logístico ecommerce a la propuesta de una tienda virtual en la empresa ABC Moda aplicando el modelo SCOR

Descripción del Articulo

El modelo ecommerce continúa implementándose en las empresas de todo el mundo, a pesar de exigir un estratégico despliegue logístico y comercial para alcanzar el éxito. Por ende, el presente proyecto tiene por objetivo desarrollar un modelo logístico personalizado que brinde soporte al lanzamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utrilla Ramírez, Eric Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Logística
Optimización
Industria del vestuario
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El modelo ecommerce continúa implementándose en las empresas de todo el mundo, a pesar de exigir un estratégico despliegue logístico y comercial para alcanzar el éxito. Por ende, el presente proyecto tiene por objetivo desarrollar un modelo logístico personalizado que brinde soporte al lanzamiento del canal digital, de manera que contribuya al éxito de la plataforma y optimice la cadena de suministro. Esta propuesta está estructurada sobre dos ejes: una guía básica y práctica para la implementación de la tienda virtual, y el uso del modelo de referencia SCOR para analizar y potenciar la cadena de suministro de la empresa. El modelado de esta solución permitió engranar ambos ejes para la generación del piloto, capacitación y medición del desempeño. La presente solución corresponde a una investigación aplicada, basada en el diseño no experimental con una tipología exploratoria y explicativa, cuya metodología recopiló la información de diversas fuentes bajo un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). En cuanto a los resultados, se evidenció que la sinergia del comercio electrónico y la logística ofrece mejora en la satisfacción del cliente, incremento de las ventas, mayor visibilidad de la marca, agiliza la operatividad, entre otros tantos beneficios para una MYPE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).