Políticas públicas de desarrollo productivo para pequeños productores

Descripción del Articulo

Los pequeños productores rurales peruanos enfrentan diferentes problemas que limitan su desarrollo productivo, como son el escaso enfoque empresarial, el bajo acceso a fuentes de financiamiento o escasas capacidades técnicas. Este hecho ha motivado el desarrollo de diferentes políticas de intervenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes, César, Medina, Christiam, Rojas, Mercy, Silva, Nilton
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública
Desarrollo rural
Productividad
Pequeñas explotaciones agrícolas
Asociaciones de productores
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los pequeños productores rurales peruanos enfrentan diferentes problemas que limitan su desarrollo productivo, como son el escaso enfoque empresarial, el bajo acceso a fuentes de financiamiento o escasas capacidades técnicas. Este hecho ha motivado el desarrollo de diferentes políticas de intervención pública que buscan revertir esta situación con asistencia técnica, capacitación, cofinanciamiento de planes de negocio, entre otros. Una de estas políticas es la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite), que permite a los gobiernos regionales y locales cofinanciar planes de negocio para mejorar la competitividad de los pequeños productores rurales. El presente libro trata sobre la problemática de los pequeños productores rurales y analiza la política de intervención pública para su desarrollo productivo a través del planteamiento de un modelo de control de negocios para Procompite; asimismo, examina el entorno y contexto del desarrollo productivo, evalúa comparativamente los resultados de Procompite con otras intervenciones implementadas y propone mejoras al proceso de implementación de Procompite como política de intervención pública para los pequeños productores rurales. En el primero de los cinco capítulos que contiene el libro, se analiza el entorno de los pequeños productores rurales del Perú, así como su nivel productivo; en el segundo se describe la metodología de investigación; en el tercero se estudian los diversos programas de apoyo al desarrollo productivo de pequeños productores rurales; en el cuarto capítulo se analiza y evalúa el proceso de implementación de Procompite, sus principales características y los avances alcanzados a la fecha a nivel nacional; finalmente, en el quinto capítulo se propone el modelo de control de negocios, y se culmina con las principales conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).