Diagnóstico y propuesta de mejora para las causas de las deficiencias del sistema de cadena de abastecimiento de medicamentos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales
Descripción del Articulo
El desabastecimiento de medicamentos es una deficiencia significativa en las instituciones de salud pública, afectando tanto el tratamiento oportuno de los pacientes como la percepción del servicio en los hospitales nacionales. Esta problemática se debe a factores internos y externos que impactan ne...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración pública Administración hospitalaria Hospitales Medicamentos Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El desabastecimiento de medicamentos es una deficiencia significativa en las instituciones de salud pública, afectando tanto el tratamiento oportuno de los pacientes como la percepción del servicio en los hospitales nacionales. Esta problemática se debe a factores internos y externos que impactan negativamente en las compras, el stock y la distribución de medicamentos. El trabajo de investigación se enfoca en diagnosticar y proponer mejoras para la Cadena de Abastecimiento de Medicamentos (CAM) en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB), teniendo como base la información obtenida de las entrevistas y encuestas realizadas a funcionarios y al personal administrativo y asistencial, junto con el análisis de información estadística proporcionada por la entidad. Siendo así, se identificaron factores como métodos inadecuados de estimación de necesidades y falta de registro de medicamentos no entregados, entre otros de incidencia negativa para la CAM. Las propuestas de mejora incluyen fortalecer los procesos de distribución y programación, implementar un sistema de registro de medicamentos no entregados, mejorar la infraestructura del Departamento de Farmacia según las Buenas Prácticas de Almacenamiento y establecer un proceso de monitoreo de stock. Estas acciones buscan garantizar un abastecimiento óptimo de medicamentos y una atención médica más efectiva en el HNSEB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).