Propuesta de mejoramiento de la capacidad de una red de transmisión de energía eléctrica para permitir la integración de energías renovables al SEIN
Descripción del Articulo
El uso de las energías renovables cada vez toma mayor protagonismo en las matrices energéticas a nivel mundial, en el Perú esta tendencia no es ajena, lo cual se evidencia por la cantidad de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC) que serán integrados al sistema eléctrico intercone...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios eléctricos Distribución de energía Energía eléctrica Fuentes de energía renovables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El uso de las energías renovables cada vez toma mayor protagonismo en las matrices energéticas a nivel mundial, en el Perú esta tendencia no es ajena, lo cual se evidencia por la cantidad de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC) que serán integrados al sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN) a partir del año 2024 en adelante. A nivel global diversos países han incrementado la participación de ERNC encontrándose con serios problemas debido a la naturaleza intermitente y no gestionable de estas fuentes de energía y a la dificultad de una integración adecuada a sus mercados energéticos primordialmente marginalistas. El Perú cuenta con la oportunidad de realizar un aumento gradual y planificado del porcentaje de ERNC que disminuya los problemas mencionados, una forma de realizarlo es adaptando y preparando nuestro sistema de transmisión para que permita una integración eficiente de las ERNC. En este punto es donde toma relevancia el tema de la flexibilidad de los sistemas eléctricos de transmisión, lo cual ayudará el ingreso y salida oportuna de las actuales centrales generadoras afrontando de manera eficiente la intermitencia de las ERNC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).