Factores determinantes en la demanda del turismo receptivo en el Perú (2004-2023)
Descripción del Articulo
Este estudio analiza los factores clave que influyen en la demanda del turismo receptivo en Perú entre 2004 y 2023. Utilizando un análisis econométrico con datos de panel, se examinan variables como el ingreso per cápita, el índice de precios al consumidor, el tipo de cambio, la inversión pública en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Fomento del turismo Análisis econométrico Panel de datos Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio analiza los factores clave que influyen en la demanda del turismo receptivo en Perú entre 2004 y 2023. Utilizando un análisis econométrico con datos de panel, se examinan variables como el ingreso per cápita, el índice de precios al consumidor, el tipo de cambio, la inversión pública en turismo, el gasto en promoción y la percepción de inseguridad. Los resultados muestran que la percepción de inseguridad y el gasto en promoción presentan un mayor impacto significativo en la llegada de turistas internacionales a Perú. A partir de estos hallazgos, se discuten las implicaciones para el diseño de políticas públicas que impulsen la reactivación del sector turístico, especialmente tras la pandemia de COVID-19. El estudio concluye que una estrategia integral, que combine esfuerzos en promoción, inversión y seguridad, es esencial para consolidar la recuperación del turismo receptivo y mejorar la competitividad de Perú en el mercado turístico global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).