Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos

Descripción del Articulo

Las características nutritivas del sacha Inchi, debidas a la cantidad de ácidos grasos omega 3 que posee, han motivado que agricultores y empresas inicien la explotación de esta semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro. Sin embargo, su cultivo se realiza de manera artesanal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos, Octavio, Adachi Kanashiro, Leonardo, Calderón, Fernando, Díaz, Raúl, Larrea, Luis, Mucha, Gustavo, Roque, Liliana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites comestibles
Aceites vegetales
Sacha inchi
Cadenas productivas
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_314a104de4817963501d894557827183
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/92
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Chirinos, OctavioAdachi Kanashiro, LeonardoCalderón, FernandoDíaz, RaúlLarrea, LuisMucha, GustavoRoque, LilianaPerúEstados Unidos2016-12-09T04:27:09Z2016-12-09T04:27:09Z2009urn:isbn:978-9972-622-69-4https://hdl.handle.net/20.500.12640/92Las características nutritivas del sacha Inchi, debidas a la cantidad de ácidos grasos omega 3 que posee, han motivado que agricultores y empresas inicien la explotación de esta semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro. Sin embargo, su cultivo se realiza de manera artesanal y poco tecnificada y, en el caso de las exportaciones, estas no se sustentan en el análisis técnico del mercado externo, sino en contactos directos con algunos potenciales clientes. Abona a favor de la exportación el que la tendencia mundial de consumo de aceites vegetales se haya incrementado en los últimos años. Estados Unidos es el segundo mercado más importante, pues ahí la población es cada vez más consciente de la necesidad de una alimentación sana, nutritiva y equilibrada para evitar problemas de salud, lo que incluye el menor consumo de grasas de origen animal. Por estas razones, la presente investigación busca establecer si es posible desarrollar un modelo de negocio exitoso que permita viabilizar la exportación de los derivados del sacha inchi con estándares internacionales de competitividad global. Esta propuesta está enmarcada en la producción de la empresa Agropex S.A.C., que produce aceite y está interesada en la exportación de este nuevo producto.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aceites comestiblesAceites vegetalesSacha inchiCadenas productivasPlanificación estratégicaPlanificación de la empresaIndustrias de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGerencia_global_16.pdfGerencia_global_16.pdfTexto completoapplication/pdf1474068https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/15108a4f-bd51-437f-8a32-eddb187d5777/downloadff2a5342a568de33e7a11793db441e6aMD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_16.pdf.txtGerencia_global_16.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9b588a63-82fa-4504-9de6-baff5e6d80e2/download39dcf42e68109d9bce150038a930a688MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILGerencia_global_16.pdf.JPGGerencia_global_16.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17290https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e8e58e11-84ab-46cb-a6a8-dd6d5d7f0a4c/downloadd649adbddf04e6a7306e3cdf9d99fcfdMD54falseAnonymousREADGerencia_global_16.pdf.jpgGerencia_global_16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4934https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/33ac5d28-b9f6-4721-953e-3abd82a19317/downloade16c760726f081b5ad60a42ef8a57e92MD57falseAnonymousREAD20.500.12640/92oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/922025-06-04 18:34:48.293https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
title Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
spellingShingle Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
Chirinos, Octavio
Aceites comestibles
Aceites vegetales
Sacha inchi
Cadenas productivas
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
title_full Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
title_fullStr Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
title_full_unstemmed Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
title_sort Exportación de sacha inchi al mercado de Estados Unidos
author Chirinos, Octavio
author_facet Chirinos, Octavio
Adachi Kanashiro, Leonardo
Calderón, Fernando
Díaz, Raúl
Larrea, Luis
Mucha, Gustavo
Roque, Liliana
author_role author
author2 Adachi Kanashiro, Leonardo
Calderón, Fernando
Díaz, Raúl
Larrea, Luis
Mucha, Gustavo
Roque, Liliana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos, Octavio
Adachi Kanashiro, Leonardo
Calderón, Fernando
Díaz, Raúl
Larrea, Luis
Mucha, Gustavo
Roque, Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aceites comestibles
Aceites vegetales
Sacha inchi
Cadenas productivas
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Industrias de exportación
topic Aceites comestibles
Aceites vegetales
Sacha inchi
Cadenas productivas
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las características nutritivas del sacha Inchi, debidas a la cantidad de ácidos grasos omega 3 que posee, han motivado que agricultores y empresas inicien la explotación de esta semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro. Sin embargo, su cultivo se realiza de manera artesanal y poco tecnificada y, en el caso de las exportaciones, estas no se sustentan en el análisis técnico del mercado externo, sino en contactos directos con algunos potenciales clientes. Abona a favor de la exportación el que la tendencia mundial de consumo de aceites vegetales se haya incrementado en los últimos años. Estados Unidos es el segundo mercado más importante, pues ahí la población es cada vez más consciente de la necesidad de una alimentación sana, nutritiva y equilibrada para evitar problemas de salud, lo que incluye el menor consumo de grasas de origen animal. Por estas razones, la presente investigación busca establecer si es posible desarrollar un modelo de negocio exitoso que permita viabilizar la exportación de los derivados del sacha inchi con estándares internacionales de competitividad global. Esta propuesta está enmarcada en la producción de la empresa Agropex S.A.C., que produce aceite y está interesada en la exportación de este nuevo producto.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-69-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/92
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-69-4
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/92
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7987
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Estados Unidos
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/15108a4f-bd51-437f-8a32-eddb187d5777/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9b588a63-82fa-4504-9de6-baff5e6d80e2/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e8e58e11-84ab-46cb-a6a8-dd6d5d7f0a4c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/33ac5d28-b9f6-4721-953e-3abd82a19317/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff2a5342a568de33e7a11793db441e6a
39dcf42e68109d9bce150038a930a688
d649adbddf04e6a7306e3cdf9d99fcfd
e16c760726f081b5ad60a42ef8a57e92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261695152095232
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).