El estrés laboral en los trabajadores del área comercial de la Positiva - Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar si existe estrés laboral en los trabajadores del área comercial de La Positiva. La metodología planteada comprende un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo; además, el trabajo es no experimental y transversal. El universo de estudio son t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Compañías de seguros Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar si existe estrés laboral en los trabajadores del área comercial de La Positiva. La metodología planteada comprende un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo; además, el trabajo es no experimental y transversal. El universo de estudio son todos los trabajadores del área comercial de La Positiva: los apoderados comerciales, los analistas comerciales y los asistentes comerciales, que ascienden a 94 individuos. El muestreo es probabilístico y por racimos, y la muestra la conforman 50 colaboradores comerciales. Para la recolección de datos se empleó la encuesta de diagnóstico de estrés (SDS), de Ivancevich y Matteson (1984), que presenta 30 ítems medidos en escala de Likert del 1 al 7. La SDS cuenta con un procedimiento para el análisis de los datos, donde determina si los elementos de estudio poseen un nivel alto, moderado o bajo de estrés. Los resultados indican que solo el desarrollo de la carrera genera un estrés moderado a nivel general de los trabajadores comerciales de La Positiva; asimismo son los apoderados comerciales los que en general presentan mayor nivel de estrés, por sobrecarga de trabajo, por ser responsables de otros y por el desarrollo de su carrera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).