Plan de negocio para la implementación de una tienda virtual en Lima Metropolitana con productos para la menstruación bajo la modalidad de suscripción
Descripción del Articulo
Red Crown es una tienda virtual de productos para la menstruación que funciona bajo la modalidad de suscripción, entregándolos en un empaque apropiado y diferenciado, en la hora, día y lugar programado por la suscriptora. El plan de negocio propone ingresar a la industria de productos de higiene fem...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Comercio electrónico Higiene Tiendas de cuidado personal Toallas higiénicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Red Crown es una tienda virtual de productos para la menstruación que funciona bajo la modalidad de suscripción, entregándolos en un empaque apropiado y diferenciado, en la hora, día y lugar programado por la suscriptora. El plan de negocio propone ingresar a la industria de productos de higiene femenina, incorporando elementos novedosos como son un sistema de planes de suscripción y añadiendo valor en la experiencia post-venta, con la finalidad de mejorar la gestión de las mujeres en temas relacionados a la menstruación. En ese sentido, el servicio incluye aspectos diferenciadores como un producto físico que permite ser personalizado según las preferencias y necesidades de las consumidoras, conteniendo una gran variedad de tipos y marcas de toallas higiénicas o tampones; un mix de infusiones variadas; productos gratificantes; consejos y notas informativas relacionadas a la menstruación y un producto adicional relacionado al cuidado personal. Por otro lado, se agrega un servicio digital, que forma parte de la propuesta de post-venta, proponiendo la creación e incorporación de las suscriptoras a una comunidad privada a través de grupos de whatsApp y con acceso periódicos a webinars sobre temas de interés dirigidos por profesionales del rubro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).