Plan de negocio para la creación de una clínica virtual de nutrición y alimentación en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Enmarcados en un contexto de crecimiento económico y tecnológico en el país y en la región Arequipa, así como un marcado incremento de índices de sobrepeso y obesidad en el país, se propone una alternativa para mejorar el estilo de alimentación de las personas, mediante un Clínica Virtual de Nutrici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado García, Roberto, Gonzales Mamani, Marión, Mamani Nina, Elvis, Mengoa Quintanilla, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Nutrición humana
Alimentación
Aplicaciones de computadoras
Comercio electrónico
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Enmarcados en un contexto de crecimiento económico y tecnológico en el país y en la región Arequipa, así como un marcado incremento de índices de sobrepeso y obesidad en el país, se propone una alternativa para mejorar el estilo de alimentación de las personas, mediante un Clínica Virtual de Nutrición, distinguiéndose así de la oferta actual del mercado para este rubro, ya que predominan las clínicas presenciales y/o médicos particulares. La Clínica Virtual de Nutrición tiene como principales pilares la disponibilidad de horarios para la atención, ya que se cuenta con horarios hasta las 11 pm, la ubicación, las ya que las consultas serán por videollamadas y podrán ser realizadas desde el lugar que el paciente desee y la atención personalizada de nutricionistas calificados, entablando una relación de confianza y revisando sus programas y avances mediante la app o web. La clínica virtual tiene como objetivo brindar bienestar y salud a las personas desde cualquier lugar y a cualquier hora, adaptándose a las necesidades y horarios del día a día de los pacientes, convirtiéndola en un negocio virtual atractivo y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).