Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado

Descripción del Articulo

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), que sirve a la ciudad de Lima, es el aeropuerto más importante del Perú y el que mayores recursos genera en este sector. La concesión de este aeropuerto, otorgada en el 2001 a Lima Airport Partners (LAP), ha generado una serie de transformaciones pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiola, Alfredo, Arévalo, Grissy, Maratuech, Paul, Pérez, Jessica, Valencia, Juan Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeropuertos
Concesiones
Creación de valor
Análisis del valor
Accionistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_171d020d2dfd6ee0ad1af94eb7045003
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/141
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Mendiola, AlfredoArévalo, GrissyMaratuech, PaulPérez, JessicaValencia, Juan CarlosPerú2016-12-09T04:27:12Z2016-12-09T04:27:12Z2011urn:isbn:978-9972-622-89-2https://hdl.handle.net/20.500.12640/141El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), que sirve a la ciudad de Lima, es el aeropuerto más importante del Perú y el que mayores recursos genera en este sector. La concesión de este aeropuerto, otorgada en el 2001 a Lima Airport Partners (LAP), ha generado una serie de transformaciones positivas en la gestión y el valor del AIJCH, entre las que cabe destacar: su consolidación como principal centro de conexión (hub) logístico de operaciones para importantes aerolíneas de la región; el crecimiento sostenido en el flujo de transporte, tanto de pasajeros como de carga; y el aumento considerable de sus ingresos. En este contexto, el objetivo general del presente trabajo es la determinación del valor generado por la concesión del AIJCH para los stakeholders de LAP y los stakeholders relevantes. La investigación se desarrolla en seis capítulos en los que se analiza el entorno de la empresa, su estructura actual y su relación con los principales stakeholders. Por medio de un análisis tanto cualitativo como cuantitativo se determina la generación de valor producida por la concesionaria LAP desde el inicio de la concesión hasta la fecha. Aunque el aeropuerto se encuentra físicamente ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, el ámbito de la investigación se centra en la ciudad de Lima, porque tanto sus usuarios como las instituciones que motivaron y supervisan la concesión se ubican en esta ciudad. De innegable actualidad, la obra interesará a empresarios, académicos y los encargados de diseñar políticas públicas sobre esta materia.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AeropuertosConcesionesCreación de valorAnálisis del valorAccionistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generadoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_19.pdfGerencia_para_el_desarrollo_19.pdfTexto completoapplication/pdf3918283https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/20bef561-b142-48d0-b527-a21e107b6059/download48b9a622c0ca92ebb0d3b8e3b1437fe5MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17577https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e92eddcd-92d7-4bd8-a387-8201d86fd923/downloadaa18dc64c848c3ad1d0c7239dd9707c5MD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4574https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2d0c1a47-3db8-4140-af3d-7da6368b2077/download42d27df7397c4ca4eeb3efa286b1521fMD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_19.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7706e162-9149-4cc1-962a-67c9a5a1bd8c/download18f1f2a2c0ea0c38ed2c7ce64fdb66a3MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/141oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1412025-06-04 18:34:49.068https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
title Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
spellingShingle Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
Mendiola, Alfredo
Aeropuertos
Concesiones
Creación de valor
Análisis del valor
Accionistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
title_full Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
title_fullStr Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
title_full_unstemmed Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
title_sort Concesión del aeropuerto Jorge Chávez : evaluación del valor generado
author Mendiola, Alfredo
author_facet Mendiola, Alfredo
Arévalo, Grissy
Maratuech, Paul
Pérez, Jessica
Valencia, Juan Carlos
author_role author
author2 Arévalo, Grissy
Maratuech, Paul
Pérez, Jessica
Valencia, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendiola, Alfredo
Arévalo, Grissy
Maratuech, Paul
Pérez, Jessica
Valencia, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aeropuertos
Concesiones
Creación de valor
Análisis del valor
Accionistas
topic Aeropuertos
Concesiones
Creación de valor
Análisis del valor
Accionistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), que sirve a la ciudad de Lima, es el aeropuerto más importante del Perú y el que mayores recursos genera en este sector. La concesión de este aeropuerto, otorgada en el 2001 a Lima Airport Partners (LAP), ha generado una serie de transformaciones positivas en la gestión y el valor del AIJCH, entre las que cabe destacar: su consolidación como principal centro de conexión (hub) logístico de operaciones para importantes aerolíneas de la región; el crecimiento sostenido en el flujo de transporte, tanto de pasajeros como de carga; y el aumento considerable de sus ingresos. En este contexto, el objetivo general del presente trabajo es la determinación del valor generado por la concesión del AIJCH para los stakeholders de LAP y los stakeholders relevantes. La investigación se desarrolla en seis capítulos en los que se analiza el entorno de la empresa, su estructura actual y su relación con los principales stakeholders. Por medio de un análisis tanto cualitativo como cuantitativo se determina la generación de valor producida por la concesionaria LAP desde el inicio de la concesión hasta la fecha. Aunque el aeropuerto se encuentra físicamente ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, el ámbito de la investigación se centra en la ciudad de Lima, porque tanto sus usuarios como las instituciones que motivaron y supervisan la concesión se ubican en esta ciudad. De innegable actualidad, la obra interesará a empresarios, académicos y los encargados de diseñar políticas públicas sobre esta materia.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-89-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/141
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-89-2
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/141
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/20bef561-b142-48d0-b527-a21e107b6059/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e92eddcd-92d7-4bd8-a387-8201d86fd923/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2d0c1a47-3db8-4140-af3d-7da6368b2077/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7706e162-9149-4cc1-962a-67c9a5a1bd8c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48b9a622c0ca92ebb0d3b8e3b1437fe5
aa18dc64c848c3ad1d0c7239dd9707c5
42d27df7397c4ca4eeb3efa286b1521f
18f1f2a2c0ea0c38ed2c7ce64fdb66a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261951870763008
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).