El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación examina el impacto del capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas agroindustriales peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el período 2013-2022. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando datos de la Superintendencia de Mercado de Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Barberis, Giancarlo, Gallardo Del Carpio, Ruben Arturo, Perez Velasco Del Castillo, Fernando Gabriel, Vilchez Fernandez, Claudia Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Finanzas empresariales
Capital
Empresas
Rentabilidad
Agroindustria
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_14bb8a4df281a308dd3c1bd0fc20ce7c
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3941
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
title El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
spellingShingle El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
Alfaro Barberis, Giancarlo
Gestión financiera
Finanzas empresariales
Capital
Empresas
Rentabilidad
Agroindustria
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
title_full El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
title_fullStr El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
title_full_unstemmed El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
title_sort El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
author Alfaro Barberis, Giancarlo
author_facet Alfaro Barberis, Giancarlo
Gallardo Del Carpio, Ruben Arturo
Perez Velasco Del Castillo, Fernando Gabriel
Vilchez Fernandez, Claudia Sadith
author_role author
author2 Gallardo Del Carpio, Ruben Arturo
Perez Velasco Del Castillo, Fernando Gabriel
Vilchez Fernandez, Claudia Sadith
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Casasola, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Barberis, Giancarlo
Gallardo Del Carpio, Ruben Arturo
Perez Velasco Del Castillo, Fernando Gabriel
Vilchez Fernandez, Claudia Sadith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión financiera
Finanzas empresariales
Capital
Empresas
Rentabilidad
Agroindustria
Mercado financiero
topic Gestión financiera
Finanzas empresariales
Capital
Empresas
Rentabilidad
Agroindustria
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación examina el impacto del capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas agroindustriales peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el período 2013-2022. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando datos de la Superintendencia de Mercado de Valores, se analizan los componentes clave del capital de trabajo, incluidos el ciclo de caja, los periodos de cobro y pago, y la gestión de inventarios, para determinar su efecto en la rentabilidad y solvencia de las empresas. Este estudio aplica métodos estadísticos, como la regresión lineal múltiple y análisis de datos panel, para investigar las hipótesis propuestas, ofreciendo así una visión detallada sobre cómo la administración eficaz del capital de trabajo puede influir en el éxito financiero del sector agroindustrial peruano. Con el objetivo de contribuir al conocimiento en el campo de la administración financiera, se espera que los hallazgos señalan la importancia de una gestión prudente del capital de trabajo en la optimización de la liquidez y en la mejora de la eficiencia operativa y financiera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-08T15:49:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-08T15:49:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3941
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3941
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/05448f21-0199-4ad4-846f-7cd4123e7afb/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/86d3246b-6d9f-41ed-bf50-d52bab16c48b/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/511a829a-c162-4e92-9e27-46d084ae1648/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6d38bc69-4e07-44c9-9f88-8194187d18b5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a2d67775-dab3-4054-82c6-80c7286a6b6d/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2f50217e-649f-4570-814d-ade69d86bcb5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/94e00cc9-7f13-4588-9b15-a43c230dc383/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ead268e8-e9d8-4006-a6c3-1796def5b339/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5ad4aeb7-9590-4046-81fc-3e02cced4ccb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c72bfe027e2f999d631ed26ff383bac8
3abe2dbba20662d6d1e2da0bbf6fa8b9
57088e30ff16747c243264311938a993
01a2c4233898cb26f7ad96841bb18d31
11dc44aa366e4267bbe43bbfe31d1f23
feec837e71b89524426d593a8fe34784
846ee7116496f371328a595e8c1745e5
9c9748acc18edbd3198917fc0745dfc3
7b7f789df3924f09dc04cafc0d3e1838
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261685602713600
spelling Santa Cruz Casasola, EnriqueAlfaro Barberis, GiancarloGallardo Del Carpio, Ruben ArturoPerez Velasco Del Castillo, Fernando GabrielVilchez Fernandez, Claudia SadithPerú2024-06-08T15:49:52Z2024-06-08T15:49:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12640/3941La presente investigación examina el impacto del capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas agroindustriales peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el período 2013-2022. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando datos de la Superintendencia de Mercado de Valores, se analizan los componentes clave del capital de trabajo, incluidos el ciclo de caja, los periodos de cobro y pago, y la gestión de inventarios, para determinar su efecto en la rentabilidad y solvencia de las empresas. Este estudio aplica métodos estadísticos, como la regresión lineal múltiple y análisis de datos panel, para investigar las hipótesis propuestas, ofreciendo así una visión detallada sobre cómo la administración eficaz del capital de trabajo puede influir en el éxito financiero del sector agroindustrial peruano. Con el objetivo de contribuir al conocimiento en el campo de la administración financiera, se espera que los hallazgos señalan la importancia de una gestión prudente del capital de trabajo en la optimización de la liquidez y en la mejora de la eficiencia operativa y financiera.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión financieraFinanzas empresarialesCapitalEmpresasRentabilidadAgroindustriaMercado financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDULicenciado en Administración y FinanzasLicenciado en Administración con mención en Dirección de EmpresasUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración y FinanzasAdministración con mención en Dirección de Empresas10762256https://orcid.org/0000-0002-6267-390045350304709810937123763673951810https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413246413026Quispe Salguero, JulioOstos Mariño, JhonyAcceso abiertoORIGINAL2024_ADYFI_24-1_05_TC.pdfTexto completoapplication/pdf838810https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/05448f21-0199-4ad4-846f-7cd4123e7afb/downloadc72bfe027e2f999d631ed26ff383bac8MD51trueAnonymousREAD2024_ADYFI_24-1_05_F.pdfAutorización (acceso restringido)application/pdf272226https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/86d3246b-6d9f-41ed-bf50-d52bab16c48b/download3abe2dbba20662d6d1e2da0bbf6fa8b9MD52falseAdministratorREAD2024_ADYFI_24-1_05_TU.pdfInforme Turnitin (acceso restringido)application/pdf9511806https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/511a829a-c162-4e92-9e27-46d084ae1648/download57088e30ff16747c243264311938a993MD53falseAdministratorREADTEXT2024_ADYFI_24-1_05_TC.pdf.txt2024_ADYFI_24-1_05_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain102336https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6d38bc69-4e07-44c9-9f88-8194187d18b5/download01a2c4233898cb26f7ad96841bb18d31MD54falseAnonymousREAD2024_ADYFI_24-1_05_F.pdf.txt2024_ADYFI_24-1_05_F.pdf.txtExtracted texttext/plain7130https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a2d67775-dab3-4054-82c6-80c7286a6b6d/download11dc44aa366e4267bbe43bbfe31d1f23MD56falseAdministratorREAD2024_ADYFI_24-1_05_TU.pdf.txt2024_ADYFI_24-1_05_TU.pdf.txtExtracted texttext/plain3572https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2f50217e-649f-4570-814d-ade69d86bcb5/downloadfeec837e71b89524426d593a8fe34784MD58falseAdministratorREADTHUMBNAIL2024_ADYFI_24-1_05_TC.pdf.jpg2024_ADYFI_24-1_05_TC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3676https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/94e00cc9-7f13-4588-9b15-a43c230dc383/download846ee7116496f371328a595e8c1745e5MD55falseAnonymousREAD2024_ADYFI_24-1_05_F.pdf.jpg2024_ADYFI_24-1_05_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4813https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ead268e8-e9d8-4006-a6c3-1796def5b339/download9c9748acc18edbd3198917fc0745dfc3MD57falseAdministratorREAD2024_ADYFI_24-1_05_TU.pdf.jpg2024_ADYFI_24-1_05_TU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2913https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5ad4aeb7-9590-4046-81fc-3e02cced4ccb/download7b7f789df3924f09dc04cafc0d3e1838MD59falseAdministratorREAD20.500.12640/3941oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/39412025-07-10 17:28:52.543http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).