Construcción de la presa de agua San Gabriel
Descripción del Articulo
Cuando se genera un proyecto, este no solo debe enfocar en generar ingresos a la misma empresa, este también debe buscar beneficiar a los pobladores y comunidades cercanas que están viviendo limítrofe a estos grandes proyectos. Es por eso que Buenaventura desea implementar su gran proyecto de la pre...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de proyectos Represas Abastecimiento de agua Industria de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Cuando se genera un proyecto, este no solo debe enfocar en generar ingresos a la misma empresa, este también debe buscar beneficiar a los pobladores y comunidades cercanas que están viviendo limítrofe a estos grandes proyectos. Es por eso que Buenaventura desea implementar su gran proyecto de la presa de agua San Gabriel, que tiene como principal función beneficiar a los agricultores de la zona que van a poder gozar de agua hasta en momentos de sequía para sus cultivos. Otro de los grandes beneficiarios serían los ganadores de las zonas, los cuales van a poder contar con agua para sus rebaños y estos no ser afectados por las épocas de sequía. Y finalmente esta misma agua será utilizada en menor cantidad por la mina San Gabriel, en el cual será utilizado para su planta de procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).