Mejora de la recolección de residuos sólidos municipales en la ciudad de Tayabamba mediante la aplicación del modelo VRP
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el problema de las deficiencias en el proceso de recolección de los residuos sólidos de la ciudad de Tayabamba, que no cuenta con un método adecuado de recolección, ya que el recojo diario no tiene un programa de ruta definido, además de que sus procesos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Administración de desperdicios Desperdicios sólidos Traslado geográfico Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el problema de las deficiencias en el proceso de recolección de los residuos sólidos de la ciudad de Tayabamba, que no cuenta con un método adecuado de recolección, ya que el recojo diario no tiene un programa de ruta definido, además de que sus procesos son inadecuados, lo que produce excesivos gastos y alta insatisfacción de los pobladores. Se busca elaborar un programa de recolección de residuos sólidos a través del modelo de enrutamiento VRP (Vehicle Routing Problem), que reduzca el tiempo de recorrido y se aprovechen mejor los recursos de transporte, asimismo, se revisa el proceso de recolección para finalmente, evaluar el impacto de la propuesta, tanto en lo económico, como en la satisfacción de la población. La verificación de las mejoras se realiza con una prueba piloto y con la simulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).