Determinación de las diferencias en el valor de una inversión considerando el Wacc dinámico vs. Wacc constante y análisis del efecto de la tasa de descuento del escudo fiscal
Descripción del Articulo
        La tesis busca identificar y cuantificar la diferencia generada al emplear un wacc constante versus dinámico. Se realizó un modelo financiero de evaluación de un proyecto de inversión con determinadas variables a sensibilizar, generándose 6,720 escenarios que cuantifican tal variación. Con ellos, se...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3042 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3042 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión financiera Costos de capital Descuento Deuda de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La tesis busca identificar y cuantificar la diferencia generada al emplear un wacc constante versus dinámico. Se realizó un modelo financiero de evaluación de un proyecto de inversión con determinadas variables a sensibilizar, generándose 6,720 escenarios que cuantifican tal variación. Con ellos, se elaboraron regresiones múltiples para comprobar la consistencia y relevancia de las variables, demostrándose que el valor presente bajo la metodología del wacc dinámico es menor al obtenido con el wacc constante. La forma de pago de la deuda, cuota o amortización constante, no influye significativamente. Sobre las tendencias del efecto de las variables sensibilizadas, se concluyó que, a mayores valores de la tasa de crecimiento, horizonte de inversión, nivel de endeudamiento y costo de capital sin apalancamiento, la diferencia en el valor se incrementa, salvo el costo de la deuda que tiene una relación inversa. Estas conclusiones son prácticamente indiferentes a la tasa de descuento del escudo fiscal que se emplee (costo de la deuda, costo de capital sin deuda o ambos). Finalmente, el orden de importancia empieza por el nivel de endeudamiento, horizonte de evaluación y costo del capital sin deuda y el costo de la deuda y crecimiento de flujos afectan en menor medida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            