Factores que inciden en la deserción estudiantil en una universidad de modalidad virtual
Descripción del Articulo
La deserción estudiantil en las universidades de modalidad virtual representa un desafío significativo que afecta la calidad educativa y la sostenibilidad de los programas académicos (García-Aretio, 2020; Mendoza, 2021). El propósito de esta investigación es identificar y analizar los factores que i...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción estudiantil Educación a distancia Universidades Factores socioeconómicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La deserción estudiantil en las universidades de modalidad virtual representa un desafío significativo que afecta la calidad educativa y la sostenibilidad de los programas académicos (García-Aretio, 2020; Mendoza, 2021). El propósito de esta investigación es identificar y analizar los factores que influyen en la deserción de estudiantes en una universidad de modalidad virtual durante el año 2024, considerando variables independientes como: factores individuales, factores académicos, factores institucionales y factores socioeconómicos, y como variable dependiente: la deserción estudiantil. La investigación aborda una muestra de 200 estudiantes de una población de 500 estudiantes de distintos programas académicos de Pregrado de la Continental Florida University, con el fin de identificar patrones en común y desarrollar estrategias de retención adecuadas. Por otro lado, se logró identificar que los factores de institucional y socioeconómico, son los principales motivos que podrían poner en riesgo la permanencia de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).