Plan de negocio para el desarrollo de la plataforma de turismo rural comunitario vivechachapoyas.com

Descripción del Articulo

La plataforma digital ViveChachapoyas es una solución de E-Commerce propuesta para impulsar el Turismo Rural Comunitario en Chachapoyas. Se propone un modelo de negocio basado en dos enfoques: el B2B y el B2C, con miras a ofrecer un proyecto integral que personalice los servicios tanto para los oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Botetano, Fátima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Fomento del turismo
Aplicaciones de computadora
Sitios web
Comercio electrónico
Ambiente rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La plataforma digital ViveChachapoyas es una solución de E-Commerce propuesta para impulsar el Turismo Rural Comunitario en Chachapoyas. Se propone un modelo de negocio basado en dos enfoques: el B2B y el B2C, con miras a ofrecer un proyecto integral que personalice los servicios tanto para los operadores locales como para el turista nacional. Lo que se espera, es promover una sana competencia que radique en dirigir acertadamente a los consumidores: cuando alguno busque ofertas determinadas en la plataforma incorrecta, será redirigido a la que debería visitar y así, no se pierde esa posible compra. El objetivo no solo es seguir difundiendo el Turismo Rural Comunitario como una forma de turismo no convencional. Se trata de cultivar un nexo entre la cultura de los pueblos, su independencia económica y el desarrollo sostenible de sus actividades complementarias al turismo. No se busca que dependan de él, sino que sea una forma de ingreso adicional. Ese es el verdadero reto que ViveChachapoyas busca alcanzar, a partir de un modelo de negocio rentable que se replique en todo el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).