Plan de negocio para un nuevo canal de ventas para el sector retail mediante el uso de códigos QR en estaciones de transporte masivo en Lima

Descripción del Articulo

Se ha identificado una oportunidad de negocio que permitiría satisfacer la necesidad de abastecerse de productos para el consumo sin invertir mayor tiempo en ello, además de realizar las compras en tiempos improductivos del consumidor, tiempos aproximados a 10 minutos en los que un ciudadano espera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Sánchez, Emil Ilich, Gómez Rodríguez, Isaac, Rutti Salvador, Cristian León
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del mercadeo
Comercio minorista
Código de barras
Estrategias de mercadeo
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha identificado una oportunidad de negocio que permitiría satisfacer la necesidad de abastecerse de productos para el consumo sin invertir mayor tiempo en ello, además de realizar las compras en tiempos improductivos del consumidor, tiempos aproximados a 10 minutos en los que un ciudadano espera en un paradero de transporte público. La oportunidad de negocio plantea redirigir los esfuerzos publicitarios de los supermercados hacia canales que rentabilicen efectivamente esta inversión y sea medible con el incremento de compras para el supermercado. Esta oportunidad de negocio correlaciona los siguientes aspectos: Supermercados interesados en mayor penetración en los canales electrónicos, población familiarizada con el uso de aplicaciones móviles, tecnología existente innovadora en el rubro de canales electrónicos e interés por el desarrollo de nuevas Start Ups en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).