Incidencia de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú 2020
Descripción del Articulo
El siguiente documento constituye unn esfuerzo importante por avanzar en la medición y comprensión de la corrupción a través de un modelo de medición basado en hallazgos de servicios de control posterior, como auditorías de cumplimiento y controles específicos realizados por los órganos del Sistema...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
Repositorio: | ENC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/157 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Inconducta funcional Costo de la corrupción Control gubernamental Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El siguiente documento constituye unn esfuerzo importante por avanzar en la medición y comprensión de la corrupción a través de un modelo de medición basado en hallazgos de servicios de control posterior, como auditorías de cumplimiento y controles específicos realizados por los órganos del Sistema Nacional de Control peruano. Este enfoque es positivo porque busca proporcionar datos objetivos sobre la corrupción, lo que es fundamental para abordar eficazmente este problema. La mención de la situación en el año 2020, marcado por la pandemia de COVID-19, destaca la importancia de analizar cómo eventos extraordinarios pueden influir en la corrupción y en los comportamientos de los funcionarios públicos. Esto subraya la necesidad de comprender los factores que contribuyen a la corrupción, como el riesgo moral de los burócratas y los efectos del entorno en sus decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).