Evaluación de la credibilidad presupuestal del gasto público en el Perú
Descripción del Articulo
Uno de los instrumentos de gestión del Estado más importantes para la generación de valor público y el logro de resultados a favor de la población es el presupuesto público, el cual requiere de un orden y programación para su adecuada ejecución. Sin embargo, se ha evidenciado que en el Perú se hacen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
Repositorio: | ENC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/144 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Política presupuestaria Gastos públicos Finanzas públicas Perú |
Sumario: | Uno de los instrumentos de gestión del Estado más importantes para la generación de valor público y el logro de resultados a favor de la población es el presupuesto público, el cual requiere de un orden y programación para su adecuada ejecución. Sin embargo, se ha evidenciado que en el Perú se hacen numerosas y significativas modificaciones que desvían la ejecución del presupuesto originalmente aprobado, en el orden de 54% en promedio del monto aprobado (periodo evaluado 2019-2021). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).