Seguridad ciudadana: una mirada al servicio efectuado por las municipalidades
Descripción del Articulo
El Documento hace un análisis de los indicadores, en la cual se evidencia que los municipios, cuyos distritos son los más inseguros, poseen mayor porcentaje de inoperatividad de sus equipos, tienen poca coordinación y articulación, no cuentan con instrumentos de gestión y tienen poco personal en pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
Repositorio: | ENC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/21 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Municipalidades |
Sumario: | El Documento hace un análisis de los indicadores, en la cual se evidencia que los municipios, cuyos distritos son los más inseguros, poseen mayor porcentaje de inoperatividad de sus equipos, tienen poca coordinación y articulación, no cuentan con instrumentos de gestión y tienen poco personal en promedio para atender a una gran cantidad de población. Adicionalmente, a nivel general, es mínimo el involucramiento de la ciudadanía en los aspectos de seguridad ciudadana, hecho que se ha evidenciado en las pocas consultas ciudadanas realizadas y en la baja recaudación obtenida, que solo llegó a representar la tercera parte de los recursos gastados en atender este servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).