Análisis del período de embarco en cadetes de 4to año de la especialidad de puente de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” embarcados en buques de bandera peruana entre los años 2018-2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo analizar el período de embarco en cadetes de 4to año de la especialidad de puente ENAMM, embarcados en buques de bandera peruana entre los años 2018-2019. Metodología: Fue una investigación de ruta cualitativa, tipo básica, nivel exploratorio y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Uriarte, Henry Yair, Pérez Araujo, Katherine Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"
Repositorio:ENAMM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.enamm.edu.pe:ENAMM/208
Enlace del recurso:http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Periodo de embarco
Cadetes
Especialidad puente
ENAMM
Buque bandera peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo analizar el período de embarco en cadetes de 4to año de la especialidad de puente ENAMM, embarcados en buques de bandera peruana entre los años 2018-2019. Metodología: Fue una investigación de ruta cualitativa, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico-hermenéutico. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista. La muestra estuvo conformada por 12 unidades de información las cuales estuvieron conformadas por cadetes de la especialidad de puente ENAMM quienes realizaron su período de embarco entre los años 2018-2019. La información fue procesada con la ayuda del programa Microsoft Word y ATLAS.ti. Resultados: Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados de las unidades de información, los cuales se hallan vinculados a las subcategorías: Formación a bordo; experiencias y expectativas; y situaciones adversas; todo ello, en concordancia con el período de embarco que los cadetes están obligados a realizar. Conclusiones: Las conclusiones se sintetizan en que el período de embarco realizado por los cadetes no cumple con las exigencias mínimas de acuerdo con lo que establece las regulaciones internacionales de formación, que otorga una situación de desventaja en la búsqueda por garantizar una formación adecuada de oficiales de la guardia de navegación a nivel operacional dentro del ámbito nacional, por lo que se reconoce que los cadetes que se forman en empresas del rubro marítimo local se encontrarían en una situación que afecta su desarrollo profesional y laboral dentro de la industria marítima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).