Prevalencia de factores Marcat según Vetting en los buques tanques petroleros de la Naviera Transoceánica 2013-2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo establecer la prevalencia de los factores Marcat, según Vetting, en los buques tanques petroleros de la naviera transoceánica 2013-2014. La investigación es descriptiva-transversal, de diseño no experimental. Se consideró una variable: la prevalencia del factor M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capacyachi Yerva, Marco Antonio, Jesús Valverde, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau"
Repositorio:ENAMM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.enamm.edu.pe:ENAMM/59
Enlace del recurso:http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vetting
Marcat
Naviera Transoceánica
Factor Buque
Factor Humano
Factor externo
Buques Tanques Petroleros
Otras Ingenierías
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo establecer la prevalencia de los factores Marcat, según Vetting, en los buques tanques petroleros de la naviera transoceánica 2013-2014. La investigación es descriptiva-transversal, de diseño no experimental. Se consideró una variable: la prevalencia del factor Marcat, según resultados Vetting. Se contó con una población-muestra de seis buques tanques petroleros de la Naviera Transoceánica. Para ello, se recopiló y se analizó las 51 observaciones Vetting; se tomó una ficha validada por criterio de jueces y expertos, basada en los resultados del análisis aplicado a los oficiales mercantes y personas vinculadas al entorno marítimo. Se alcanzó el grado de significancia en el CH2 de Pearson, con el programa estadístico SPSS. Se obtuvo como resultado que el coeficiente humano alcanzó mayor prevalencia. Se concluyó que el reforzamiento del factor humano, se debe reforzar, mediante charlas y seminarios de personal especializado, en buques tanques petroleros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).