La innovación tecnológica en las operaciones militares d el agrupamiento de artillería c nel. josé joaquín inclán , ubicado en la provincia de piura departamento de piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en el marco del Agrupamiento de Artillería Cnel. José Joaquín Inclán, ubicado en la provincia de Piura, departamento de Piura. El objetivo general de la investigación se centró en es analizar y documentar de manera exhaustiva la aplicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fuerzas armadas operación militar ingeniería militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo en el marco del Agrupamiento de Artillería Cnel. José Joaquín Inclán, ubicado en la provincia de Piura, departamento de Piura. El objetivo general de la investigación se centró en es analizar y documentar de manera exhaustiva la aplicación y ventajas de la innovación tecnológica en las operaciones militares del Agrupamiento de Artillería Cnel. José Joaquín Inclán, situado en la provincia de Piura, departamento de Piura mediante la propuesta de un taller. El planteamiento del problema se centra en la necesidad crítica de adaptarse a las tecnologías emergentes, manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento de los marcos legales y éticos que regulan las operaciones militares en el Perú. La ambigüedad en las responsabilidades relacionadas con la conducción táctica y técnica de los fuegos de apoyo en la profundidad del dispositivo enemigo representa un desafío significativo. La propuesta específica, el "Taller de Innovación Tecnológica en las Operaciones Militares," tiene como objetivo dotar al personal de las herramientas necesarias para abrazar y aplicar tecnologías emergentes en sus operaciones diarias. La aplicación de esta propuesta y las estrategias sugeridas se espera que generen resultados significativos. Se anticipa que la capacitación continua y la promoción de una cultura de innovación y adaptación tecnológica fortalecerán las capacidades operativas del Agrupamiento. Además, la clarificación de las responsabilidades y la implementación de una organización más eficaz mejorarán la coordinación y ejecución de las operaciones militares. En última instancia, se espera que esta investigación contribuya al mejoramiento general de la eficacia y la eficiencia del Agrupamiento de Artillería Cnel. José Joaquín Inclán, manteniéndolo a la vanguardia en el uso de tecnología aplicada a las operaciones de artillería en el contexto peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).