Lecciones aprendidas por el c-2 iv de en la guerra de inteligencia contra la organización terrorista sendero luminoso - VRAEM

Descripción del Articulo

El C- 2 de la IV División (VRAEM) de Nuestro Ejército Peruano, cuyo Puesto de Comando se encuentra en la ciudad de Pichari, constituye uno de los catorce distritos de la Provincia de La Convención, ubicada en el Departamento de Cusco se hizo el siguiente estudio: "Lecciones Aprendidas por el C-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bracamonte Aoki, Jaime Otto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vraem
terrorista sendero luminoso
organización
inteligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El C- 2 de la IV División (VRAEM) de Nuestro Ejército Peruano, cuyo Puesto de Comando se encuentra en la ciudad de Pichari, constituye uno de los catorce distritos de la Provincia de La Convención, ubicada en el Departamento de Cusco se hizo el siguiente estudio: "Lecciones Aprendidas por el C-2 IV DE en la Guerra de Inteligencia contra la Organización Terrorista Sendero Luminoso", para ser aplicado en cualquier Teatro de Operaciones para Guerra no Convencional en el Peru, cuyo objetivo general fue "Conocer Cuáles son las lecciones aprendidas por el C-2 IV DE en la guerra de inteligencia contra la organización terrorista Sendero Luminoso - VRAEM durante los años 2013 - 2014 y realizar una propuesta de innovacion. Como se ha especificado anteriormente el mencionado estudio estuvo basado en el analisis documentario de fuente abierta y cerrada obtenida del SIDE. De esta manera podemos determinar que Las actividades de inteligencia realizadas por la Organización Terrorista Sendero Luminoso - VRAEM durante el periodo 2013 - 2014 no han variado en la estructura orgánica de Sendero Luminoso que son El Partido, El Ejército Guerrillero popular y el Frente Único o Nuevo Estado. Lo cual al ser una organización sectaria, clandestina y compartimentada dificulta su acceso para tener un mejor conocimiento del movimiento terrorista. Sin embargo, a partir del periodo comprendido entre el 2,000 - 2014 empezaron a emplear adicionalmente nuevas herramientas tecnológicas complementarias como el internet que les facilita un mejor almacenamiento de datos del objetivo, complementado con el uso de teléfonos satelitales, celulares, con la finalidad de mantener el secreto, compartimentaje y clandestinidad de sus dirigentes - combatientes y empiezan hacer uso de cuadernillos con códigos alfanuméricos para sus comunicaciones electrónicas en el VRAEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).